Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Semillero MIRH Brilla en la COP16: Aportes Clave en la Gestión del Agua y la Conservación Ambiental

Semillero MIRH Brilla en la COP16: Aportes Clave en la Gestión del Agua y la Conservación Ambiental

El pasado 25 de octubre de 2024, en la Universidad ECCI de Cali, Colombia, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Ciencias Ambientales y Biológicas , un evento enmarcado dentro de la COP16 y organizado por la Red Nacional de Programas de Ingeniería Ambiental, Sanitaria y Afines (REDDIAM). Este encuentro reunió a instituciones académicas de todo el país para compartir experiencias de investigación formativa en ciencias ambientales y biológicas.

Uniautónoma del Cauca tuvo una destacada participación a través del semillero de investigación Manejo Integral del Recurso Hídrico (MIRH) , perteneciente al programa de Ingeniería Ambiental y de Saneamiento. El equipo, compuesto por 15 estudiantes liderados por los docentes investigadores Arnol Arias, César Fernández y Edwin Sierra, presentó la ponencia titulada: "Semillero Manejo Integral del Recurso Hídrico - MIRH: 10 años aportando a la región desde la investigación formativa en temas ambientales" .

Desde su fundación en 2014, el semillero MIRH ha capacitado a más de 250 estudiantes, consolidándose como un referente nacional en la gestión sostenible del agua. A través de proyectos innovadores financiados por convocatorias como INNOVACCIÓN Cauca y el Sistema General de Regalías, MIRH ha desarrollado soluciones prácticas que impactan positivamente a las comunidades, fomentando la educación ambiental, la participación ciudadana y el desarrollo tecnológico.

Este espacio académico permitió visibilizar el compromiso de Uniautónoma del Cauca con la investigación formativa y aplicada, enfocada en brindar alternativas innovadoras y sostenibles para enfrentar los retos en la gestión integral del agua.

 

Compartir en: