Semillero Uniautónomo en simposio de divulgación en Salud y Ambiente
El Semillero de Investigación en Gestión Ambiental, SIGAM, adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible de la Uniautónoma del Cauca, participó con ponencias orales en el Simposio de Divulgación Científica en Salud y Ambiente realizado los pasados 24 y 25 de octubre en el colegio Francisco Antonio de Ulloa de Popayán.
Las ponencias presentadas fueron:
1. Evaluación fitotóxica y citotóxica de efluentes de actividad minera artesanal de oro, mediante Allium cepa en Suárez – Cauca, a cargo de la estudiante Diana Karolina Preciado.
2. Evaluación del manejo de los residuos peligrosos provenientes de la actividad agrícola de cultivo de papa en el corregimiento de Gabriel López (Totoró - Cauca), a cargo de las estudiantes Danna Portilla y Lina Gallego.
3. Evaluación in vitro de Eichhornia crassipes como alternativa para el tratamiento de las aguas residuales en una planta de beneficio de minería de oro, a cargo de las estudiantes Eva María Valencia y Virné Kalika Flores.
4. Evaluación de Fitotoxicidad y Citotoxicidad del Glifosol mediante Allium test, a cargo de los estudiantes Germán Morera y Sergio Cerón.
5. Evaluación del riesgo ocupacional en las minerías artesanales en entables del municipio de Suárez (Cauca), a cargo de la docente investigadora Diana Milena Muñoz S.
Estos proyectos están enmarcados en la línea Salud Ambiental que viene consolidando el semillero SIGAM, las que derivan en una reflexión sobre la interacción entre el ser humano y los factores físicos, químicos, biológicos y sociales que se encuentran en el medio que habita y que a su vez se encuentra modulado por la estructura social.
En ese sentido, se busca que con éstas actividades de divulgación científica en colegios del Cauca se motive al análisis crítico de estas problemáticas ambientales y a la toma de conciencia del papel como ciudadanos y futuros profesionales en la búsqueda de soluciones sostenibles de las necesidades actuales y futuras.