Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Somos Uniautónomos - Facultad de Ingeniería

Somos Uniautónomos - Facultad de Ingeniería

Foto: Somos Uniautónomos - Facultad de Ingeniería

Formar profesionales con cultura de liderazgo, espíritu emprendedor, vocación investigativa, competentes para la aplicación y desarrollo de tecnologías en diferentes campos es el objetivo principal de la Facultad de IngenieríaLa FAI centra sus esfuerzos en la formación de líderes en creación, desarrollo, mantenimiento y gestión de soluciones tecnológicas y de ingeniería que contribuyan al desarrollo de la región.

“Es importante resaltar que el mundo de la tecnología crece paralelo al correr del reloj, lo que debe ser una motivación para sumergirse en los campos de la ingeniería y aportar cada día más a un mundo con mayores retos para quienes vivimos en él”. Explicó Santiago Sánchez Ferreira, Coordinador de los programas de Ingeniería.

La Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca tiene adscritos los programas de Ingeniería de Sistemas Informáticos e Ingeniería Electrónica:
 

Ingeniería de Sistemas Informáticos

Uno de los grandes compromisos de las instituciones de educación superior es articular sus procesos con la formación de profesionales enfocados en las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales.

En la actualidad, según las cifras del MINTIC, en nuestro país, existe un déficit de profesionales formados en el campo de las ciencias de la computación, entiéndase Ingeniería de Sistemas Informáticos, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería de Software, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entre otras, es por este motivo que la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca busca suplir las necesidades de esta profesión.

Ingeniería Electrónica

La Ingeniería Electrónica es una profesión en la que el conocimiento científico, investigativo, técnico y tecnológico se aplican con el objetivo de generar soluciones prácticas a problemas reales con base en la aplicación de modelos físico-matemáticos y en aprovechamiento total de la capacidad creativa del individuo.

La formación integral que provee el estudio de la Ingeniería Electrónica abarca conocimientos en las áreas de computación,química, física y electrónica como base fundamental en el desarrollo de habilidades, actitudes y conocimientos necesarios en el diseño, fabricación y construcción de productos y sistemas electrónicos donde se aplique la creatividad y el emprendimiento.

El equipo de trabajo de la Facultad de Ingeniería está conformado por:

Luz Nilza Campo
Secretaria Facultad de Ingenierías

Santiago Sánchez Ferreira
Coordinador de los programas de Ingeniería.

Juan Pablo Prado
Decano (E) Facultad de Ingeniería

http://www.uniautonoma.edu.co/facultades/facultad-ingenieria

Compartir en: