Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / En la Uniautónoma abrimos espacios de diálogo democráticos

En la Uniautónoma abrimos espacios de diálogo democráticos

Foto: La candidata vicepresidencial Francia Márquez y la senadora electa Aida Quilcue. /Foto: Uniautónoma del Cauca.

La importancia de la educación en la construcción de sociedad, el papel de las mujeres en la toma de decisiones políticas y la relevancia de abrir espacios de diálogo desde la academia, fueron algunos de los temas abordados en la rueda de prensa dada por la candidata a la vicepresidencia, Francia Márquez.

 

La candidata a la vicepresidencia por el Pacto HistóricoFrancia Márquez, estuvo el pasado 9 de mayo en el auditorio La Quimera de la Uniautónoma del Cauca, donde se reunió con diversos medios de comunicación y la ciudadanía en general, para dialogar sobre el papel de la educación en la construcción de sociedad, el papel de las mujeres en la política, los planes de gobierno en el pacífico colombiano, entre otros temas. Francia estuvo acompañada por la senadora electa Aida Quilcue, el senador electo Ferney Silva y el representante a la cámara Hermes Pete.

Para introducir la rueda de prensa, la docente de la Uniautónoma del Cauca, Barbara Gonzáles habló sobre la importancia de generar espacios de diálogo y reflexión dentro de la academia, así como de la urgencia de concebir una educación con enfoque de género.

 

“Las mujeres que estamos en la academia nos preguntamos, si lo público, la política y el liderazgo ha sido construido desde enfoques privilegiadamente masculinos, entonces, ¿qué significa que una mujer se encuentre en un escenario político y público como candidata? ¿qué roles y obstáculos enfrenta? (…) Desde la academia y los enfoques con perspectiva de género nos hemos preguntado por los feminismos populares, los liderazgos de las bases sociales, de los grupos y las comunidades étnicas, de la mujer campesina, la mujer afro, la mujer indígena y la mujer rural, porque nos interesa saber lo que pasa en nuestros entornos más cercanos”, puntualizó Gonzáles.

 

Posteriormente, el senador electo Ferney Silva, el representante a la cámara Hermes Pete y la senadora Aida Quilcue, saludaron a la candidata y resaltaron el liderazgo político que ha venido realizando, no solo en representación del departamento del Cauca sino de, como Francia los llama, “los nadie”.

 

“Es el tiempo de la madre tierra y las mujeres. Sabemos que en un periodo no vamos a transformar el país, pero vamos a trazar un camino que nos permita transformar a Colombia en un país que potencia la vida. Ahí estaremos las mujeres, indígenas, campesinas, afros, rurales y todas las que le apostamos a los cambios”, dijo Aida Quilcue.

 

Entre tanto, los diferentes medios de comunicación asistentes le preguntaron a Francia sobre el papel de las mujeres en la toma de decisiones políticas, el rol que la candidata asumiría en caso de que fuera electo el candidato presidencial Gustavo Petro y el bloqueo de las vías como la forma en que las comunidades exigen el cumplimiento de los acuerdos estipulados con el gobierno nacional.

 

“Nos compete discutir sobre la paz, la vida, la justicia social, el patriarcado, el machismo, el clasismo y el racismo. Pero también nos compete discutir sobre cómo asumir el desafío del cuidado de la madre tierra (…) Creo que el Cauca tiene un potencial muy grande en términos de turismo social y ecológico, además de la agricultura, que tenemos que fortalecer para generar ingresos y economías”, dijo Francia.

Compartir en: