Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Uniautónoma del Cauca da inicio al Diplomado en Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Ordenamiento Territorial Sostenible

Uniautónoma del Cauca da inicio al Diplomado en Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Ordenamiento Territorial Sostenible


Uniautónoma del Cauca, a través de su Especialización en Gestión Integral del Riesgo de Desastres, ha dado inicio al Diplomado en Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Ordenamiento Territorial Sostenible, un espacio académico diseñado para fortalecer las competencias de los participantes en la incorporación de procesos de gestión del riesgo en el ordenamiento territorial municipal.

Este programa busca proporcionar herramientas, metodologías y técnicas de evaluación que permitan formular estrategias efectivas para mitigar los impactos del cambio climático y fomentar la adaptación territorial. En un contexto donde el departamento del Cauca enfrenta múltiples amenazas, resulta fundamental contar con un modelo de desarrollo basado en el riesgo, que considere su carácter multifacético, dinámico y sistémico, con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones informadas, mejorar la resiliencia y promover la gobernanza del riesgo.

El evento de instalación contó con la participación del rector de Uniautónoma del Cauca, Rubén Darío Mantilla, acompañado por el vicerrector de Relacionamiento con el Entorno, Santiago Muñoz de la Rosa, y una mesa principal conformada por expertos en la temática:

Juan P. Prado – Coordinador del Diplomado en Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Ordenamiento Territorial Sostenible.
Wiesner Cortéz Mina – Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Departamento del Cauca.
María del Mar Chara Herrera – Coordinadora de Cambio Climático de la CRC.
Amarildo Correa – Director de la CRC.
Lorena Ordoñez – Contratista CRC.

El diplomado inició con el módulo "Contexto General, Conceptos y Marcos Normativos", a cargo del experto Sebastián Zuñiga, quien abordó los principios fundamentales en la gestión del riesgo y su relevancia en la planificación territorial.

Con esta iniciativa, Uniautónoma del Cauca fortalece su compromiso con la formación de profesionales capacitados para afrontar los desafíos climáticos y territoriales, contribuyendo a la construcción de comunidades más seguras, sostenibles y resilientes.

Compartir en: