Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / La Uniautónoma del Cauca estrena sede de Laboratorios

La Uniautónoma del Cauca estrena sede de Laboratorios

Foto: Carlos Mario Belalcázar Sandoval, ingeniero en Automática Industrial y director de Laboratorios de la Uniautónoma del Cauca

Con la idea de mantenerse actualizados en tecnología de avanzada y nuevas prácticas investigativas, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca inauguró su nueva sede de laboratorios, ubicada en la carrera 3 # 2-60, en pleno centro histórico de Popayán (antigua Escuela de Posgrados).

Carlos Mario Belalcázar Sandoval, ingeniero en Automática Industrial y director de Laboratorios de la Uniautónoma del Cauca, afirmó que además de la adecuación en infraestructura la nueva sede cuenta con nuevos equipos para los laboratorios de Automatización y de Electrónica Básica, una sala de juntas y dos salones para dictar clases: “ahora mismo estamos considerando un proyecto de ampliación, para establecer acá el laboratorio de Ciencias Ambientales y la adecuación de un laboratorio para investigaciones especiales en Electrónica, para que los docentes desarrollen acá sus proyectos de investigación con semilleros”.

Respecto a la antigua sede de Laboratorios (en el barrio La Pamba), el ingeniero Belalcázar recordó que allí aún quedan áreas de experimentación -ideales para practicar de forma individual- y se siguen dictando las cátedras de Dibujo Técnico, sin embargo invita a la comunidad universitaria a conocer los nuevos laboratorios, porque donde están ubicados hay zonas sociales y espacios para estudiar, “entonces el ambiente es diferente, muy favorable para aprender”, dice.

Cuenta el ingeniero que hace poco atendió una visita de docentes investigadores de diferentes universidades que quieren desarrollar sus ideas aquí, pues quedaron sorprendidos por las instalaciones y porque la Uniautónoma posee equipos que ellos no tienen en sus laboratorios: “nuestras expectativas pasan por seguir modernizándonos, actualizándonos con nuevos equipos en las áreas de Seguridad y Accesos, y en el laboratorio de Automatización, por lo que estamos buscando un convenio de apoyo con Schneider Electric, para que los jóvenes investigadores sigan desarrollando proyectos de domótica y robótica, y otros ligados a problemáticas de la sociedad que quieren solucionar con sus trabajos”.

 

Compartir en: