Uniautónoma del Cauca investiga en el Colombia Bio
Durante esta semana, algunos estudiantes y docentes de la Uniautónoma del Cauca estuvieron participando en una de las sesiones de investigación del proyecto ‘Colombia Bio’, una propuesta financiada por Colciencias desarrollado junto a Unicauca, para estudiar la diversidad natural de nuestro país sobre todo en zonas donde, por diversos motivos, no se podía ingresar con facilidad.
Clara Milena Concha, docente investigadora de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, explicó que durante esta fase del proyecto -celebrado en el Museo de Historia Natural- se realizó un curso de entomología llamado ‘Biología, Ecología y Taxonomía de Estafilínidos’, con la idea es reconocer claves taxonómicas de este un grupo de coleópteros e identificarlos como especie.
“Al curso asistieron estudiantes de varias universidades del país, que vinieron a seguir aprendiendo junto al docente investigador peruano Angélico Asenjo, experto entomólogo que vino desde el Departamento de Biología y Zoología de la Universidad Federal de Mato Grosso. Luego haremos una expedición a la ‘Bota Caucana’, a indagar sobre la diversidad de la región y de especies no descubiertas o poco vistas, para conocer y apropiarnos de esa diversidad y conocimiento, y trabajar para conservarla”, dijo la profesora Concha.
Haz clic en el enlace
https://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/videos/uniautonoma-cauca-investiga-colombia-bio