Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Uniautónoma del Cauca lanza nuevos programas de Ingeniería

Uniautónoma del Cauca lanza nuevos programas de Ingeniería

Hoy se llevó a cabo en el auditorio la Quimera, el lanzamiento de los nuevos programas académicos de la Uniautónoma del Cauca: Ingeniería Energética, Matemáticas aplicadas a Ciencias de Datos, e Ingeniería Ambiental y de Saneamiento.

Para la Uniautónoma del Cauca, este lanzamiento representa la sumatoria de grandes esfuerzos por parte del equipo docente, los Coordinadores, Decanos, Vicerrectores, Rectoría, Asamblea General y todos los que hacen parte de la familia Uniautónoma.

Con la presentación de los nuevos programas académicos que han sido pensados en beneficio de la sociedad, de los estudiantes, del municipio, del departamento y del sur occidente del país; la Uniautónoma le sigue apostando a la formación integral de profesionales que puedan dar solución a las problemáticas existentes en nuestro entorno.

“Para mí como Vicerrector Académico es la primera vez que puedo presentar programas nuevos; recibimos esa encomienda hace tres años y podemos decir con toda tranquilidad y con todo el orgullo que lo estamos haciendo, y que es gracias a que el equipo docente y el equipo administrativo es inigualable”, mencionó John Pablo Sandoval.

Con el sueño de transformar el entorno desde la ingeniería, importantes empresas de diferentes sectores y multinacionales, acompañaron la construcción de estas grandes propuestas.

“Hemos recibido apoyo de empresas externas a quienes agradecemos mucho sus aportes, y a todas las personas que se vincularon, ayudándonos a orientar de la mejor manera posible estos programas para que respondan exacta y precisamente a lo que necesitamos”, expuso el Vicerrector Académico.

“Este no es un lanzamiento cualquiera, es el resultado de una perfecta labor. La cualificación del equipo docente permitirá soportar estas grandes apuestas para la región, por ello mi más sincero agradecimiento y respeto a todos nuestros profesores”, expuso Santiago de la Rosa, vicerrector de relacionamiento con el entorno.

Estamos entrando a lo que se conoce como la industria 4.0 y la facultad de Ingeniería plantea con estos nuevos programas, ampliar la oferta académica para responder a esos retos y macrotendencias que enfrenta la sociedad, el país y la humanidad.

“Aquí trabajamos con corazón, trabajamos con amor y somos una máquina transformadora de sueños, ese sueño de convertirnos en profesionales”, concluyó en ingeniero Juan Pablo Diago, decano de la facultad de Ingeniería.

Compartir en: