La Uniautónoma del Cauca realiza publicación internacional
Angelica Anichiarico docente de la Facultad de Derecho de la Uniautónoma del Cauca, junto con el Doctor Ramsés López Santamaría, Vicerrector de Investigaciones y el profesor Ricardo Tapia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en México coordinaron la publicación del libro de investigación denominado ´La Construcción de la Paz´ donde se condensan los resultados de investigación de proyectos interdisciplinares y reflexiones en torno a escenarios libres de violencia en contextos locales e internacionales.
Para la docente Angélica Anichiarico el libro permite transitar distintos caminos interdisciplinares que tomaron estas investigaciones para visibilizar escenarios libres de violencia, aportar herramientas para mejorar procesos sociales, educativos, económicos, políticos, jurídicos, de la salud entre otros temas y lo que se quiere con el libro investigación es aportar a la construcción de la paz en ambos países.
La obra colectiva que consta de un total de 20 capítulos contó con la participación de docentes de la Uniautónoma del Cauca, como Oscar Alvarado Muñoz, Constanza Bonilla Campo, William Chará Ordóñez, Daniel Parra Valdés, Alexander Castillo Garcés, Paula Andrea Mora Pedreros, Elizabeth Ruano Ibarra, Wilfred Fabián Rivera Martínez, William Bernardo Macias Orozco, Luz Marina Chalapud Narváez, William Chará Ordóñez, entre otros.
“Es la primera obra con enfoque internacional de nuestro Sello Editorial y es el resultado de un proceso de investigación sobre los contextos de la paz en ambos países” expresó Ramsés López Santamaría, Vicerrector de Investigaciones de la Uniautónoma del Cauca. “Los intereses comunes de investigación en esta temática de la paz, facilitaron encontrar el relacionamiento y generar una unidad, logrando la participación del bloque colombiano de 12 capítulos en el libro, escritos por nuestros docentes activos que dedicaron su esfuerzo y tiempo en la construcción de esta línea de investigación, siendo éste un aporte muy valioso” expresó.
“Sumado a esto, debo resaltar la suscripción de un convenio de coedición internacional que protege los derechos de autor y que hace sesiones de derechos patrimoniales en favor de ambas instituciones, ya que toda publicación del libro a través del sello editorial debe preservar la protección de los derechos de autor, la protección de los derechos patrimoniales y el reconocimiento de los derechos morales de los autores” concluyó el Vicerrector de Investigaciones.
La articulación del trabajo pudo concluir con un proceso editorial riguroso siendo la obra arbitrada a doble par ciego para otorgar un aval de calidad de su contenido investigativo y académico, y se presenta como una publicación internacional al ser coeditado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México) y la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (Colombia).
Descarga el libro en el siguiente link: