Uniautónoma presente en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental
Del suroccidente colombiano al escenario internacional, Uniautónoma del Cauca participó en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, realizada del 9 al 11 de septiembre. La representación institucional estuvo a cargo de la docente e investigadora Diana Milena Muñoz Solarte, del programa de Ingeniería Ambiental y Saneamiento, quien fue ponente en este encuentro que congregó a expertos, líderes e instituciones de toda América Latina.
La Cumbre, considerada uno de los espacios más influyentes para el debate ambiental en la región, abordó 12 líneas temáticas estratégicas, entre ellas la salud ambiental, la variabilidad climática, la educación ambiental y la restauración ecológica. Durante tres días, académicos, representantes gubernamentales y organizaciones comunitarias compartieron perspectivas y propuestas frente a los retos globales que plantea la sostenibilidad.
En su ponencia, nuestra querida docente presentó resultados de investigaciones adelantadas en el suroccidente colombiano a través del Semillero de Investigación SIGAM, con un enfoque Ecosalud. Sus estudios incluyen el riesgo ambiental y de salud por exposición a agroquímicos en zonas rurales, las estrategias de educación ambiental para la prevención del riesgo entomológico por el vector Aedes aegypti en Popayán, la contaminación por microplásticos en fuentes hídricas urbanas y la gestión ambiental con enfoque territorial. Su participación reafirma la importancia de integrar el conocimiento científico con la acción comunitaria y fortalece la proyección nacional e internacional de la Uniautónoma del Cauca como referente en sostenibilidad e investigación aplicada.