Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Uniautónoma propone, dialoga y construye - semana de reflexión-

Uniautónoma propone, dialoga y construye - semana de reflexión-

 

Apreciada comunidad Uniautónoma:

Nuestro país atraviesa un momento complejo que amerita la reflexión de todos los sectores sociales. La coyuntura de las últimas semanas ha generado un fuerte impacto en nuestra región y el país, situación que no puede ser ignorada por la academia dado su papel como formadora de ciudadanos y ciudadanas.

Como lo declara nuestra misión, la Institución tiene un deber con la formación integral. Esta obligación implica una labor transformadora del individuo y de la sociedad para caminar hacia la construcción de una sociedad justa, respetuosa e incluyente.

Somos respetuosos de la protesta social y proponemos construir escenarios de discusión basados en argumentos democráticos. En esta especial circunstancia la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca ha tomado las siguientes decisiones:

Uniautónoma del Cauca propone, dialoga y construye - Semana de reflexión | Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (uniautonoma.edu.co)

Programación:

Día

Hora

Evento

 

Martes 04

8:30 a.m.

Conversatorio con los profesores

2:00 p.m.

Protesta social: reflexiones e implicaciones

Miércoles 05

8:00 a.m.

Conversatorio: la voz de los estudiantes

 

 

Jueves 06

9:00 a.m.

Conversatorio: El sector productivo en la actual coyuntura

2:30 p.m.

Conversatorio: Reforma al sistema de salud

Viernes 07

10:00 a.m.

Conversatorio: Una radiografía de la presente protesta social

 

Te presentamos aquí conclusiones del espacio de reflexión:

Protesta social: reflexiones e implicaciones

La semana de la reflexión, un escenario de diálogo para proponer y construir país.
⭐En Uniautónoma nutrimos nuestro proceso académico pensando la realidad con sentido social y político.
⭐Los procesos de construcción amplia reúnen a todos los sectores sociales.  
⭐La apertura democrática dentro de la universidad privada brinda oportunidades y herramientas para poder incidir en el proceso político de Colombia.
⭐La Universidad es la casa del pensamiento, nos da la oportunidad de ubicar nuestras aspiraciones individuales y colectivas. 
⭐La educación empieza a cerrar las brechas de desigualdad social, es un derecho multidimensional que nos permite el goce de otros derechos políticos.
⭐La comunidad Uniautónoma reflexiona sobre el actual momento histórico. 
⭐Los espacios de dialogo nos permiten entender nuestros derechos y nuestro accionar.
⭐Desde nuestra formación académica desarrollamos habilidades críticas, analíticas, propositivas y argumentativas. 
⭐Asumimos posturas para defender los derechos humanos.

- Es importante conocer cuáles son los elementos en términos jurídicos para garantizar nuestros derechos en la protesta social.
 - Dar claridad al símbolo de la protesta social nos permite redefinir el concepto de resistencia civil como un mecanismo legítimo de participación democrática.
- La protesta social de manera pacífica, publica, libre y sin armas garantiza que nuestras ideas, sean de cualquier índole, se consideren sin frontera alguna y aporten a la construcción democrática del país.
- Existen diversas opciones y canales de justicia si has sido víctima de violencia o violación a tus derechos durante las manifestaciones sociales:  
Denuncias penales
-Tutelas 
-Procesos disciplinarios
-Procesos civiles
-En Uniautónoma reflexionamos sobre el tipo de sociedad que queremos, a qué justicia estamos aspirando y cuál es la inclusión a la que le vamos a apostar.
-El uso del ejercicio a la protesta social es un esfuerzo por recuperar ese trabajo por la democracia y la defensa de los derechos humanos.
 El Ministerio Público tiene un compromiso y funciones como: 
Vigilar el cumplimiento de normas constitucionales, leyes, decisiones y actos administrativos Proteger los derechos humanos
-Defender los intereses de la sociedad
-Defender los intereses colectivos 
-Velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones administrativas
-Vigilar la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas
-Obtener la información que considere necesarias e interponer acciones.
-Rechazar la estigmatización de la protesta social y el uso indiscriminado de la fuerza en contra de las personas que están ejerciendo sus derechos constitucionales es parte fundamental del accionar del Ministerio Público.

Compartir en: