Uniautónoma se capacita en modelación por NetLogo
El profesor Hernando Caicedo, investigador y editor en jefe de la Revista de Ciencia y Tecnología de la Uniautónoma del Cauca, llegó de México para dictar un curso de modelación basada en agentes con NetLogo. Esta capacitación fue dirigida a docentes investigadores y estudiantes de materias relacionadas con las Ciencias Humanas y Sociales de la institución.
La idea de estos cursos es implementar la modelación como una herramienta que permita simular sistemas complejos asociados a fenómenos sociales, por ejemplo, al tráfico de transporte, sistemas de votación y elecciones, procesos de optimización en la industria, entre otros. “La idea es ser más competitivos. NetLogo permite hacer estudios de avanzada en campos de la Administración, Educación, el Derecho y las ciencias sociales. Con este programa se obtienen datos de tipo cuantitativo, pues en general las ciencias sociales usan datos cualitativos, entonces el manejo de este es un valor agregado. Usar una simulación permite plantear múltiples horizontes y características que desde una perspectiva cuantitativa no se pueden hacer, generando nuevos resultados”, anotó el profesor Caicedo, reiterando que se pueden contar con los dedos de las manos el número de universidades y centros de investigación que trabajan en Colombia y Sur América con este tipo de metodologías.