Uniautónomos nos representarán en el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de REDCOLSI
Varios estudiantes Uniautónomos pertenecientes a los semilleros de investigación institucionales representarán a la institución y al Departamento del Cauca en el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación REDCOLSI que se llevará a cabo en el mes de octubre (la ciudad sede del evento aún está por confirmar).
La Uniautónoma del Cauca felicita a los jóvenes investigadores que clasificaron a la fase nacional de REDCOLSI y todos los que trabajan con ánimo cada día para fortalecer sus procesos académicos:
- Jenny Fernanda Cumbal Burgos. Estudiante de IX semestre de Derecho, adscrita al Semillero Derechos Humanos y Género, GENUS. Participó en categoría ‘Proyecto en Curso’, con la propuesta denominada Prototipos de Belleza Femenina en las Indemnizaciones por Daño Estético a las Mujeres en Colombia entre el 2017 y 2019.
- Ana María Rosero. Estudiante de X semestre de Deporte y Actividad Física, adscrita al Semillero de Investigación Autónoma en Movimiento, Aukine. También en la categoría ‘Proyecto en Curso’ presentó una idea llamada Incidencia del Sedentarismo en la Capacidad Cardiorrespiratoria y la Postura Corporal de los Estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa El Mirador de Popayán.
- John Jaiber Samboní Muñoz y Erick Daniel Buila. Estudiantes de X semestre de Deporte y Actividad Física, adscritos al Semillero de Investigación Autónoma en Movimiento, Aukine. Participaron en categoría ‘Propuesta’ con el proyecto Entrenamiento Funcional. Estrategia para Mejorar la Flexibilidad en el Personal Administrativo Femenino de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
- Jorge Andrés Vidales Macías. Estudiante de X semestre de Deporte y Actividad Física presentó su proyecto -que está terminado- como ´Ponencia Final’: Incidencia del Sedentarismo Sobre la Capacidad Cardiorrespiratoria y la Postura Corporal de los Estudiantes de la Institución Educativa John F. Kennedy de Popayán.
- Eliana Marcela Prado y Grey Dayana Castañeda. Estudiantes de último semestre de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, adscritas al Grupo de Investigación en Tecnología y Ambiente, GITA. Semillero de Investigación en Minería Responsable SIMIR. Clasificaron a Nacionales con su proyecto de grado Determinación del Uso del Borato de Sodio como Sustituto del Mercurio en Dos Entables Mineros (Higuerón y Samán) en el municipio de Suárez, Cauca.
- María Camila Otálora Trujillo y Edwin Fernando Sierra Gaviria. Estudiantes de noveno semestre de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, adscritos al Grupo de Investigación en Tecnología y Ambiente, GITA. Semillero de Investigación Manejo Integral del Recurso Hídrico MIRH. Clasificaron con el ´Proyecto de Investigación´ Remoción y Recuperación de Cianuro Libre de Soluciones Acuosas Utilizando una Resina Aniónica de Base Fuerte.
- Virne Kalika Flores y Eva María Valencia. Estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, adscritas al Grupo de Investigación en Tecnología y Ambiente, GITA. Semillero de Investigación en Gestión Ambiental SIGAM. Clasificaron en la modalidad Proyecto de Investigación. Evaluación in vitro de Eichhornia Crassipes como alternativa de tratamiento de aguas residuales de una planta de beneficio de minería de oro- Suarez - Cauca.