Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Uniautónomos serán el Cauca en Encuentro Nacional de Investigación

Uniautónomos serán el Cauca en Encuentro Nacional de Investigación

Foto: Semillero de investigación en Gestión Ambiental SIGAM

 

Diana Preciado, Eva María Valencia, Ailyn Zapata y Kalica Flores, estudiantes del programa Ingeniería Ambiental y Sanitaria, participaron como ponentes en el XII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedCOLSI, los días 24 y 25 de mayo en la Fundación Universitaria de Popayán. Vale anotar que estos jóvenes investigadores vienen fortaleciendo sus procesos académicos en el Semillero de investigación en Gestión Ambiental SIGAM, liderado por la docente Diana M. Muñoz.

El evento, organizado por RedCOLSI en varias regiones de Colombia, es un espacio de difusión de resultados de los procesos de investigación formativa que realizan los semilleros de investigación de las Instituciones adscritas a la Red. Los proyectos de investigación expuestos fueron ‘Evaluación In Vitro de Eichornia Crassipes -Buchón de Agua- como Alternativa de Tratamiento de Aguas Residuales de Entables Mineros’ (modalidad ‘Proyecto en Desarrollo’, calificación 100/100 en los resultados preliminares) y ‘Evaluación Citotóxica de Efluentes de Actividad Minera Aurífera mediante el Allium Cepa en Suárez-Cauca’ (modalidad ‘Proyecto Terminado’, calificación 93/100 en los resultados preliminares).

La profesora Muñoz enfatizó que es un logro muy importante para la Uniautónoma del Cauca, por cuanto todos sus semilleros de investigación tuvieron buenos resultados, tanto que ocho de sus trabajos de investigación fueron preseleccionados para el Encuentro Nacional que se realizará en Pasto: “esto también motiva a los estudiantes Uniautónomos para que hagan parte de los procesos de investigación formativa que se vienen fortaleciendo en todas las facultades, porque además pueden articular sus trabajos de grado a esos procesos, hacer parte de redes de estudiantes investigadores en todo el mundo y seguir aportando desde la academia y el desarrollo tecnológico”.

Compartir en: