La Vicerrectoría de Relacionamiento con el Entorno, trabaja en pro de la Sinergia interinstitucional
La vicerrectoría de relacionamiento con el entorno en cabeza del ingeniero Santiago Muñoz de la Rosa, adelantan reuniones estratégicas para generar espacios de interacción, entre la academia y las distintas empresas e instituciones departamentales.
Esto dado, a los ejes estratégicos que como Institución de Educación Superior son clave para desplegar distintos procesos, generando convenios de cooperación interinstitucional mostrando las fortalezas y las necesidades de cada una de las instituciones y así llegar a puntos en común.
Una de las estrategias se ha dado con la Asociación Nacional de Industrias, ANDI, red de confianza del Cauca, evento realizado en el Club Campestre de la ciudad de Popayán y que es clave como escenario para el encuentro entre instituciones, siendo garante en la evaluación y seguimiento de convenios y en la que estuvo presente el Vicerrector de Relacionamiento con el Entorno.
Así mismo, el pasado lunes 22 de noviembre, la Uniautónoma del Cauca fue invitada al foro por la conmemoración de los acuerdos de paz, haciendo un balance desde el departamento del Cauca. Este evento se realizó en el auditorio de la Cámara de Comercio del Cauca, invitación especial de la Alcaldía de Popayán.
Es así como los acercamientos entre las industrias, los entes gubernamentales y la academia, generan articulaciones basadas en trabajos conjuntos, sumando esfuerzos dentro del campo de acción académico, de investigación e innovación.