Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / "El voto de los jóvenes es fundamental para construir la Popayán que queremos", candidatos a la Alcaldía en el Foro Conversaciones Sobre Ciudad

"El voto de los jóvenes es fundamental para construir la Popayán que queremos", candidatos a la Alcaldía en el Foro Conversaciones Sobre Ciudad

Se realizó en la Uniautónoma del Cauca el foro Conversaciones Sobre Ciudad, un espacio donde los candidatos a la Alcaldía de Popayán se dieron cita para responder preguntas sobre sus propuestas de gobierno y la ciudad que pretenden ayudar a construir. La participación de los aspirantes fue absoluta y en el auditorio La Quimera estuvieron Jorge Bastidas, Rosalba Joaquí, Juan Carlos López, Ferney Silva, Santiago Zambrano y Nino Andrés Erazo.

Sobre su visita a la Uniautónoma, los candidatos hicieron referencia a la importancia de los universitarios en los procesos electorales. Aquí algunas de sus apreciaciones:

“Es fundamental que los universitarios participen en la elección de su próximo Alcalde. Estamos en un momento crucial y esos jóvenes, que a veces inundan las redes sociales hablando mal de los políticos, deben aprovecharse y actuar, conociendo las propuestas y la hoja de vida de cada candidato. No podemos improvisar, estamos luchando contra dos Goliats: la corrupción que nos carcome y la politiquería, con todas esas promesas falsas que nos están haciendo.

El voto de opinión de los jóvenes debe ser decisivo, cumplen un papel fundamental y precisamente en estas elecciones será trascendental, porque hasta ahora son parte del gran porcentaje de abstención. Esta vez hay candidatos de todos los colores dentro de este abanico de posibilidades, y aquí es donde los jóvenes deben participar, porque es de su futuro de lo que estamos hablando; mi invitación es a que elijamos bien por la ciudad que queremos todos”.

Niño Andrés Erazo García.

“Los jóvenes tienen mucha prevención frente a la política porque están cansados de que les nieguen, cansados de ver que los mismos políticos sigan diciendo mentiras. Pero yo les recuerdo que, como sea, desde el 1 de enero de 2020 habrá un nuevo alcalde, así que investiguen todas las hojas de vida y luego decidan, porque no nos podemos dejar robar la esperanza y a través del Gobierno es más fácil transformar la sociedad. Los jóvenes y universitarios no se pueden apartar de la política así no la ejerzan, siempre deben estar atentos, con la ilusión de soñar una mejor ciudad y un mejor Departamento”.

Santiago Zambrano.

“Independientemente de que nos guste o no, la política sí se mete con nosotros de muchas maneras: nos toca en temas de salud, de servicios públicos, del pago de impuestos, cuando sales a buscar trabajo y no hay, cuando tienes un emprendimiento y no hay quien compre lo que produces… así que la política define los gobiernos y los malos gobiernos, y los malos gobiernos afectan la Economía y las sociedades.

Muchos grupos juveniles decimos participar en la construcción de este proceso ciudadano, invitando a otros jóvenes a que trabajemos por una causa común, pensando que hacer otra ciudad si es posible y que mejores cosas se pueden cimentar desde el trabajo y la esperanza, porque justamente esa ciudad del futuro le pertenece a los jóvenes y ellos tienen una enorme responsabilidad en estas coyunturas electorales de definir gobiernos que puedan ser serios y sensibles frente a las problemáticas de ciudad”.

Jorge Bastidas.

“Los jóvenes deben reconocer que la situación del País obedece a una generación de cobardes que han dejado que se acrecienten más la indiferencia, la desigualdad, la corrupción y la violencia, así que los jóvenes estamos llamados a recuperar la situación a través de la acción, porque la retórica es importante y tiene poder, pero es más importante cambiar los resultados que socialmente se han venido dando en el Colombia. En los jóvenes está el futuro y la esperanza, pero deben tomar medidas ahora, no pueden esperar a graduarse para empezar a recomponer la situación, ellos son los indicados para mezclarse con la dirigencia política actual y liderar sus propias iniciativas”.

Ferney Silva Idrobo.

Visita nuestra galería fotográfica:

https://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/fotografias/foro-conversaciones-sobre-ciudad

 
 
 
 
Compartir en: