Webinar ¿Cómo hacer un trabajo de grado?
Con el ánimo de fortalecer las competencias académicas y profesionales de nuestros estudiantes y docentes de la Facultad de Derecho, la Uniautónoma del Cauca, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, invita a los interesados a que se inscriban y participen del conversatorio ¿Cómo hacer un trabajo de grado? -enfocado en las prácticas curriculares de esta Facultad-, que se realizará el martes 1 de diciembre a las 9:00 a.m. a través de FaceLive - Uniautónoma del Cauca
Invitados
La institución ha convocado a un grupo de docentes investigadores para que nos enseñe sobre el diseño y formulación de proyectos de grado para los estudiantes de Derecho, sobre todo para los que, debido a la situación actual de pandemia, no han podido empezar o desarrollar sus judicaturas:
Ramsés López Santamaría
Qué significa un trabajo de grado de pregrado y su distinción con las tesis de maestría y de doctorado.
Profesor universitario, actualmente Vicerrector de investigaciones
Luz Mariana Chalapud Narváez
Fases del proceso de investigación en el trabajo de grado
Doctoranda en Actividad Física y Deporte. Magíster en Intervención Integral en el Deportista. Fisioterapeuta. Docente Investigadora del Grupo de Investigación Interdisciplinar de Ciencias Sociales y Humanas (GIICSH) y del Grupo de Investigación en Deporte y Movimiento Humano (GIDEMO) de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Colombia. Coordinadora Semillero de Investigación Autónoma en Movimiento -AUKINE. Correo: luz.chalapud.n@uniautonoma.
Angélica María Anichiarico González
La selección de textos en bases de datos para el trabajo de grado
Abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia. Magister en Derechos Humanos y Candidata a Doctora por la Universidad Carlos III de Madrid, España, en estudios avanzados en Derechos Humanos. Profesora investigadora de tiempo completo en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y directora del Semillero de Investigación en Formación en Derechos Humanos y Género de la misma universidad. Las lineas de investigación que trabaja se enmarcan en los Derechos Humanos y Género.