Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Popayán y la Uniautónoma del Cauca Anfitrionas del XI Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-Acofade

Popayán y la Uniautónoma del Cauca Anfitrionas del XI Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-Acofade

Foto: Álvaro Orlando Grijalba Gómez - Miembro Junta Directiva Acofade

La histórica, muy Noble e Hidalga Ciudad de Popayán y la Uniautónoma del Cauca, serán Sede del próximo XI Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho, Acofade, el cual se llevará a cabo durante los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de junio de 2017, cuyo eje temático central es: “Derecho, Sociedad y Posconflicto.”

La Asociación Colombiana de Facultades de Derecho, Acofade, y la Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, tienen como misión el fomento y promoción de la investigación jurídica y socio jurídica, generando procesos de retroalimentación desde la investigación científica hacia la docencia y cualificando los procesos de aprendizaje.

Importantes figuras de la vida nacional, la academia, la rama jurisdiccional, asistirán a este magno evento de la academia colombiana que reunirá a más de ochenta universidades del país con rectores, decanos y directores de programas de Derecho, colegios y asociaciones de abogados, para tratar la problemática de la profesión de abogado en el ejercicio del Derecho, la relación de éste con la Sociedad y su participación jurídica dentro del Posconflicto que vive ya el país.

Las Facultades de Derecho de Colombia especialmente las afiliadas a Acofade, han adquirido un impostergable compromiso en temas de la más alta relevancia para el futuro de la Patria, por ello el tema central del XI Congreso Nacional Acofade, versará sobre el Derecho, fuente de toda normatividad, la Sociedad, razón de ser del Derecho mismo y el Posconflicto, resultante de la estructuración de unas políticas de Estado para la convivencia social enmarcadas dentro de una nueva normatividad.

Es de imperiosa necesidad para el correcto ejercicio de la profesión del Derecho, la estructuración de una reglamentación seria y comprometida con los ideales de rescatar la dignidad de la profesión del Abogado, a través de la Colegiatura Nacional de Abogados, tema que fue tratado en el año pasado en el X Congreso Acofade de Tunja, y hoy se estructura como un proyecto de Ley.

Popayán la de paredes blancas, cuna de poetas, de próceres y mártires, la de Torres y Caldas, la semanasantera, la de balcones de geranios en flor, la de románticos faroles nocturnales, albergará para este XI Congreso Nacional Acofade, gran parte de la academia colombiana, entre Universidades asociadas, ponentes e invitados especiales.

Estarán presentes en la histórica Popayán en la Sede de la Uniautónoma del Cauca, como ponentes de este magno evento: la Ministra de Educación Dra. Yaneth Giha Tovar, el Ministro de Agricultura, Dr. Aurelio Iragorri Valencia, el Ministro de Justicia, Dr. Enrique Gil Botero, el Fiscal General de la República del Ecuador, Dr. Carlos Baca Mancheno, el Registrador Nacional del Estado Civil, Dr. Juan Carlos Galindo Vácha, el Magistrado del Consejo de Estado, Dr. Hernán Andrade Rincón, el Ex Ministro de Estado, Ex Embajador y pre candidato presidencial, Dr. Carlos Holmes Trujillo García, el Defensor Delegado para la Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, Dr. Germán Pabón Gómez, el Director General de Colciencias, Dr. César Ocampo Rodríguez, el Presidente de Acofade Dr. Porfirio Bayuelo Schoonewolss, el Director Ejecutivo de Acofade, Dr. Carlos Mario Molina Betancur, el Decano de Derecho de la Uniautónoma del Cauca, Dr. Álvaro Orlando Grijalba Gómez, anfitrión, Profesionales del Derecho y Estudiantes Investigadores, entre otros distinguidos miembros de la academia colombiana.

El Congreso está estructurado en tres partes así: la Académica, la de Investigación Jurídica, y la Social.

La Académica, los días miércoles 7 inaugural, y jueves 8, con el tema central: “Derecho, Sociedad y Posconflicto”, a cargo de los distintos ponentes, altos funcionarios del Estado, la Rama Jurisdiccional y la Academia.

La Investigación Jurídica el día 9, desarrollada dentro del IV Encuentro de Estudiantes de Derecho y el Primer Concurso Nacional e Internacional de Ponentes Profesionales en Derecho. Serán premiadas las tres primeras ponencias de cada modalidad, profesionales y estudiantes.

La parte Social, una serie de actos como el Coctel de Bienvenida, con degustación gastronómica típica payanesa, muestra cultural y artística, chirimías y danzas, Quinteto Payanés y Tuna Universitaria, recorridos y visitas turísticas, almuerzos y refrigerios, propiciando la integración interinstitucional, Cena y Fiesta de Gala en el Club Popayán.

Es pertinente reconocer y agradecer el apoyo irrestricto de las Directivas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, sus docentes, estudiantes y administrativos, al igual que las de Acofade, para sacar adelante este importante evento que pertenece a la Academia del país.

¡Bienvenidos todos!  

Columna domingo 21 de mayo 2017 - El Nuevo Liberal
Por: Álvaro Orlando Grijalba Gómez
Decano de la Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas de la Uniautónoma del Cauca.
Miembro Junta Directiva Acofade.

 

 

 

Compartir en: