Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Uniautónoma del Cauca, cantera de grandes campeones: Las mujeres son las campeonas de nuestro Corazón

Uniautónoma del Cauca, cantera de grandes campeones: Las mujeres son las campeonas de nuestro Corazón

Foto: Equipo universitario de fútbol sala femenino

El pasado lunes, el equipo universitario de fútbol sala femenino de la institución quedó subcampeón del torneo. De visitantes, en el coliseo de Tulcán, empezaron ganándole a la Unicauca. Luego el cansancio apareció y la desconcentración castigó a unas jugadoras que fueron dignísimas rivales para las niñas que defendían el título; es que la localía se siente, sobre todo cuando estás en cancha ajena con casi dos mil personas ofreciendo cariño al rival. De todas formas, que las vayan a ver es una muestra clara de que están haciendo muy bien las cosas.

Alberto Castro, director técnico del equipo, empezó su proceso con el equipo en 2015, cuando no había un grupo consolidado. Dice que ahora se nota el esfuerzo de las mujeres que iniciaron año atrás y agradece que por su experiencia lograron incorporar más jugadoras, siempre convocándolas por ‘voz a voz: “hemos crecido en lo deportivo y somos un poco más conscientes de qué es lo que nos jugamos, somos más constantes y más perseverantes. Estuvimos muy cerca de clasificarnos y ser, por primera vez en la historia de este deporte en el torneo, los que primero eliminen a la Unicauca”.

Se notó en la cancha que había material para hacer partido. Las mujeres fueron fuertes durante el torneo, estuvieron unidas, se tenían confianza y sabían que esa oportunidad había que aprovecharla. Tal vez por eso dolió tanto que se pitara el final del juego, por eso las lágrimas de jugadoras y espectadores, porque hasta el público sintió que estas deportistas ‘la lucharon’ y representaron a la Uniautónoma de forma ejemplar.

“Vamos a esforzarnos más para conseguirlo el próximo año”, señala Alberto, recordando que son unas campeonas, que apenas están aprendiendo lo que se siente jugar ese tipo de partidos y que van a olvidar la derrota porque se han dado cuenta que van por el camino correcto para lograr la oportunidad de representar al Cauca en un torneo regional. “Las mujeres son capaces de expresar todo lo que sienten de forma natural. Son lo más grande, nos dan  la vida, y eso trae algo en ellas; ese toque especial que tienen para darlo todo, porque todo lo viven al doble, si es la tristeza o la alegría las viven al 200%”, afirma.

Según ‘el profe’, lo que pasó se debe a la ausencia de experiencia. Piensa que al equipo le falta algo de vivencias individuales que se reflejen en lo colectivo, pues casi ninguna había sentido una presión pública tan fuerte, pero está orgulloso y sabe que pronto van a celebrar; las niñas le han cumplido a los entrenos y a sus obligaciones académicas. Hay jugadoras que además de estudiar, trabajan, o son madres de familia, o llegan desde muy lejos en bicicleta, sin importarles el invierno. Todas llegan cansadas al entreno pero lo disfrutan, pues se han apasionado y se entregaron al deporte.

Alberto, a nombre del equipo de fútbol sala femenino, invita a todas las mujeres de la Institución a que hagan parte de esta gran familia: “compartimos las alegrías, los sueños y la amistad. Las mujeres se dan apoyo en el partido fuera de la cancha. Los entrenos te hacen crecer como deportista y como persona en un espacio distinto al habitual, en un contexto de muchas emociones. Entrenamos en el Colegio Francisco Antonio de Ulloa los lunes, miércoles y viernes a las 7:00 p.m. Los sábados y domingos organizamos encuentros deportivos y jugamos contra otras instituciones educativas.

Compartir en: