Juan Chagüendo, talento Uniautónomo de Corazón: “Debemos creerlo, somos capaces de hacer grandes cosas”.
Juan Chagüendo es Ingeniero de Sistemas Informáticos de la Uniautónoma del Cauca y fue el ganador de una beca para estudiar el máster en Ciencia y Tecnología Informática en la Universidad Carlos III de Madrid, catalogado como uno de los más importantes del mundo en el ámbito. Guiado por la profesora Elizabeth Granados, Juan terminaba su trabajo de grado validando una metodología propuesta por ella, cuando entendió definitivamente que la investigación es lo que le encanta y que quería estudiar en Europa.
“La profesora Granados me informó de la posibilidad de estudiar en Europa la última parte de mi proyecto, pero debía conseguir los recursos para viajar a España y estar acá dos meses, hasta cumplir mi objetivo académico. Lo logré y sumé a mi currículo un precedente de investigación a nivel internacional”, cuenta Juan, enfático al señalar que no fue fácil ganarse la beca después y que estuvo postulándose durante dos años: “Llegué a Colombia con otra mentalidad, a trabajar para ganar una beca, para ello se debe tener paciencia y postularse varias veces, ser perseverantes y tener confianza en sí mismos”.
El ing. Chagüendo no se olvida que en la Uniautónoma del Cauca le educaron para ser autónomo y emprendedor: “Desde primer semestre me hicieron creer que tengo todas las capacidades para lograr lo que me proponga, es algo que agradezco. Tuve docentes muy buenos en diferentes áreas que me brindaron conocimientos diversos y un panorama muy amplio para elegir qué hacer, teniendo en cuenta las variables del entorno. Además la modalidad en Investigación que hay en la carrera te exige ser disciplinado y aplicar los métodos que aprendiste”, asegura.
Juan, que apenas tiene 25 años, trabaja medio tiempo en un laboratorio de la Universidad y el resto del tiempo estudia, está comprometido con su investigación, comparte el aprendizaje con compañeros y profesores de todas partes del mundo, y dice que debe concentrarse mucho porque el nivel es excelente y quiere ganarse una beca para el doctorado. Ahora mismo está estudiando temas relacionados con inteligencia artificial, reutilización del conocimiento, modelos y métodos para la evaluación del proceso software, planificación automática y metodologías de la investigación.
La idea que quiere transmitir a los Uniautónomos es que valoraren su estudio y se esfuercen por sacar mejores calificaciones, pues tienen mucho potencial y si se destacan académicamente van a cumplir sus objetivos: “Quiero ser el mejor, volver a mi País para aportar mis conocimientos y mejorar las condiciones de la región. Hay que creer que los caucanos somos capaces de hacer cosas grandes, elijan un trabajo de grado que les guste, con un tema que les apasione para que le dediquen mucho tiempo. Y aprendan inglés, un idioma que les abrirá las puertas en todo el mundo”.