Noches de cuento en la Uniautónoma
Imaginación y talento sobresalieron en el III Encuentro de Narración Oral Universitario realizado en el auditorio La Quimera de la Uniautónoma del Cauca, en apoyo a ASCUN Cultura nodo Suroccidente. Este año vinieron a Popayán 17 estudiantes de universidades de Cauca, Valle y Nariño, para demostrar en las presentaciones de gala toda su creatividad y aptitudes orales, y participar por un cupo para representar al suroccidente de Colombia en el Encuentro Nacional. Y uno de esos cupos lo ganó Carlos David Pérez, estudiante Uniautónomo del Cauca de VI semestre de Derecho.
"Ganamos este regional en la modalidad 'Cuento Creado' y vamos a participar en nombre de la Uniautónoma del Cauca en el Nacional de Cali -a realizarse en la Universidad San Buenaventura- pero además en representación del Cauca y Nariño, porque soy de Ipiales. Participé con un cuento muy bonito que escribí a través de dos experiencias que tuve: mirando cómo mi gato jugaba con una porcelana hasta hacerla caer y quebrar... y recordando una pelea que tuve con una ex novia, en una situación donde también se quebró una taza", dijo Carlos David, anotando que el teatro es una de sus pasiones porque cada vez le enseña más cosas.
El profesor Julián García, líder del Área Arte y Cultura -adscrita a la División de Talento Humano y Bienestar Institucional- de la Uniautónoma, comentó que eventos como el Encuentro se están organizando para apoyar las labores universitarias relacionadas con el desarrollo humano y académico de los estudiantes: “los jóvenes que se apoyan en el arte son mejores estudiantes, porque, por ejemplo, un estudiante de Derecho que domine el discurso y sea un buen orador en público puede desarrollar su potencialidad en el aula y resolver problemáticas que se le presenten desde la perspectiva académica, además que podrá desenvolverse mejor en los roles sociales -y sus conflictos- que tiene diariamente”.
cierre que se llevó a cabo en el polideportivo del barrio El Mirador.
El principal objetivo de la campaña se orienta a que las comunidades y la sociedad identifiquen las afectaciones relacionadas con los derechos de la niñez y la adolescencia, y en particular con el trabajo infantil, también para que visibilicen a niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos en los territorios (a través de componentes que aprovechan los recursos de las comunicaciones, para promover la educación y movilización dirigidas a generar transformaciones culturales y sociales en favor de los derechos de la niñez y la adolescencia).
El pasado 2 de abril, en Piendamó, la Uniautónoma (con el apoyo del Liceo Técnico Superior) realizó la campaña de prevención del Trabajo Infantil y la celebración del Día del Niño con el ‘Festival del Juego’, un espacio de juego, aprendizajes y experiencias significativas.
Haga clic y vea la galería de fotos:
ttps://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/fotografias/noches-cuento-uniautonoma-cauca