“Liderazgo y Trabajo en Equipo deben ser temáticas transversales en la formación de cualquier profesional”, Óscar Amaury Rojas, docente de la Escuela de Posgrados
Óscar Amaury Rojas Alvarado es el docente que dirige el módulo de Gerencia de Proyectos Sociales en la especialización en Proyectos del Desarrollo de la Escuela de Posgrados. Ingeniero electrónico y especialista en Informática Industrial de Unicauca, magíster en Electrónica y con estudios de doctorado en Automatización de la Universidad de Los Andes en Mérida (Venezuela), Óscar Amaury también es consultor y ha ayudado a varias empresas a posicionarse en el mercado.
“El módulo de Gerencia de Proyectos Sociales tiene un reto grande, porque en este se repasan principios de planificación estratégica que se aplican a la formulación de proyectos, y también se analizan los requerimientos y desarrollo personal de los estudiantes frente a los desafíos, pues trabajan aspectos de Liderazgo en la formulación, planeación, ejecución y control de proyectos para que sean exitosos. También se trabajan temas de comunicación asertiva y sistemas para toma de decisiones gerenciales y estratégicos”, explica el docente, anotando que de todas maneras no se dejan de lado asunto sobre automatización industrial, pues de esta derivan estrategias para el mejoramiento de procesos, optimización de productos y el posicionamiento en el mercado del sector empresarial.
Mientras termina de prepararse para clases, el profesor Rojas asegura que una de las mayores debilidades que tiene los planes académicos de muchas carreras profesionales en pregrado es la ausencia de temas como Liderazgo y Trabajo en Equipo: “deberían ser transversales en la formación de cualquier profesional, así que esta vez desde el módulo se trabajará para sensibilizar a los estudiantes sobre algunos sucesos cotidianos que parecían lejanos, que no previmos porque no planeamos, pero podemos trabajar juntos para afrontarlos”.