Patricia Molano, talento Uniautónomo, ganadora por segunda vez de Convocatoria de Estímulos Culturales Municipales
Así como en 2016, Patricia Molano Molano, Coordinadora de Comunicaciones de la Uniautónoma del Cauca, fue una de las ganadoras de la Convocatoria de Estímulos Culturales Municipales 2018 que entregó la Alcaldía de Popayán el pasado martes, en la categoría ‘Beca de apoyo al desarrollo de intervenciones artísticas en espacios patrimoniales de la ciudad’.
Precisamente en 2016 fue la primera entrega de estos reconocimientos y su propuesta ‘Ruta de la Reivindicación y la Memoria’, en la que trabajó con víctimas del conflicto e incluso con algunos victimarios, ganó uno de los premios. Este año participó con ‘Memoria viva. Entre leyendas e historias locales’, una idea para que los estudiantes escolares de Popayán conozcan un poco más de la historia de la ciudad: Patricia, comunicadora social, especialista en Proyectos del desarrollo, actriz y socia fundadora del proyecto ‘Popayán Memoria y Encanto’, diseñó unas rutas teatralizadas hasta el Cementerio Central de Popayán y el Morro de Tulcán, donde se narran algunas leyendas y mitos que se tejieron alrededor de la vieja capital caucana, sus gentes y sus costumbres.
Asegura que su vida en el teatro -y la cercanía que tuvo con la música desde niña- ha sido un camino de aprendizaje y aprovechamiento, y recomienda motivar a los más pequeños para que se involucren en dinámicas artísticas: “el teatro nos abre la mente y el corazón, y nos sensibiliza; y si queremos transformar algo las artes nos darán los caminos para hacerlo. Además es muy lindo que en la institución haya personas con proyección artística y mayor sensibilidad, porque los planes laborales se pueden desarrollar con estrategias y formas diferentes, pensando siempre en la importancia que tienen las personas y su sentir”.