El Gran Escudo de Popayán para la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
El reconocimiento se le otorgó a la Institución porque ha formado profesionales con actitud de servicio y de excelencia, emprendedores, con ejercicio de liderazgo.
El Concejo Municipal de Popayán, estableció la condecoración El Gran Escudo, como orden civil honorifica de la ciudad de Popayán a la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca por resolución 20181100002675 del 15 de noviembre del 2018.
El presidente del Concejo Municipal Franky Darío Almario Bravo y el concejal Diego Rodríguez Alegría, hicieron entrega de la medalla y de la resolución en pergamino y nota de estilo a la Asamblea de Fundadores, máximo organismo de gobierno de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. Este acto solemne se llevó a cabo el jueves 27 de diciembre en el salón de sesiones del honorable del Concejo Municipal de Popayán.
El reconocimiento se le otorgó a la institución porque ha formado profesionales con actitud de servicio y de excelencia, emprendedores, con ejercicio de liderazgo, comprometidos con la sociedad, capaces de asumir y solucionar los problemas y retos de la realidad actual.
El doctor Bruno Mantilla Pinto, presidente de la Asamblea de Fundadores de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, manifestó su más profundo agradecimiento en nombre de la institución al presidente y demás integrantes del Concejo Municipal por concederles el galardón “que nos compromete más en este proyecto de educación tan importante para el desarrollo humano de Popayán, el Cauca y la región del suroccidente colombiano”.
El señor Mantilla rememoró que en 1965 llegó a Popayán procedente de la ciudad emprendedora de Bucaramanga, resaltó que la Ciudad Blanca ha sido cuna de protagonistas de la historia del país y empresarios exitosos. También comentó en su discurso ante los asistentes al acto que el 2 de febrero de 1979 inició labores Ucica, “con programas muy novedosos para ese tiempo como Sistemas Informáticos, Administración de Empresas, Administración Turística y Hotelera, Educación para la Primera Infancia y Turismo”.
Después se implementaron los programas a nivel de pregrado profesionales. Incluso hace 10 años la Institución implementó una unidad de proyectos estratégicos liderada por la doctora, Ana Beatriz Sandoval y la doctora Martha Segura, ex rectora de la Corporación, “quienes con un excelente grupo de colaboradores han realizado exitosos proyectos financiados por el gobierno nacional y con reconocimiento a nivel del país, en especial por atención a la primera infancia, capacitación a profesores y asistencia a la población vulnerable”.
Para el presidente de la Asamblea de Fundadores de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, este reconocimiento del Concejo los obliga a reafirmar su compromiso de seguir adelantando “este bello proyecto universitario”.
Cristina Quintero, secretaria privada del Alcalde de Popayán Cesar Cristian Gómez, expresó las palabras del mandatario quien destacó que el Concejo reconociera a la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca por “la labor educativa que por más de 30 años ha realizado y por la trascendental huella que deja impronta a lo largo y ancho del departamento. Las orientaciones y directrices para formar personas íntegras al servicio de la sociedad y que enriquecen el tejido económico y empresarial, son parte fundamental para tener un próspero presente y un futuro promisorio de nuevas generaciones capaces de enfrentar el reto profesional y de desarrollo de nuestro país”.
Trayectoria y logros institucionales
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, fue fundada en el año 1979 como UCICA, en el año 2001 fue reconocido el cambio de carácter académico mediante resolución ministerial N.677 del 7 de abril de 2003.
En esta nueva etapa se iniciaron los programas de formación profesional en diferentes áreas y posteriormente se dio la apertura del Liceo Técnico Superior adscrito a la Corporación; además del Centro de Conciliación, el Laboratorio Financiero y la Escuela de Posgrados, donde convergen estudiantes de todos los municipios caucanos y del Huila, Nariño, Valle y Putumayo, quienes se educan integralmente para consolidar sus actitudes académicas y su espíritu emprendedor e innovador, y ser actores principales del desarrollo social, tecnológico y empresarial de Colombia.
El Concejo Municipal en la resolución, recordó que la universidad ha sido reconocida por Acopi como ‘Institución Destacada del año 2018’ gracias a su trayectoria, crecimiento, proyección y valioso aporte a la educación superior en el Municipio de Popayán.
“Son estos los logros alcanzados por la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, que la hacen merecedora de este reconocimiento como forma de exaltar la trayectoria y la labor en la capital del departamento”, dice la resolución.
Tomado del Nuevo Liberal.
Visita nuestra galería fotográfica:
https://www.uniautonoma.edu.co/actualidad/fotografias/gran-escudo-popayan-para-corporacion-universitaria-autonoma-cauca