Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / La Uniautónoma se fortalece en la Internacionalización

La Uniautónoma se fortalece en la Internacionalización

Foto: De izq. a der. Mtro. Enrique Zamora Gallardo, Jefe del Depto. de Física de la Universidad Anáhuac Norte, Ing. Daniel Augusto Mantilla Sandoval, Representante Legal de la Uniautónoma del Cauca, Sr. Santiago Macias, laboratorista.

Con el fin de fortalecer los procesos de Internacionalización en la Uniautónoma del Cauca, el representante legal de la institución, Ing. Daniel Augusto Mantilla, realizó una serie de visitas a instituciones de Educación Superior en México, el pasado mes de noviembre.

En la ciudad de Puebla, la Uniautónoma renovó el convenio académico firmado hace siete años con la Universidad Valle de Puebla, extendiendo su alcance a estudios de posgrado y opciones de movilidad a estudiantes, docentes y administrativos. "Queremos hacer una alianza en el ámbito de los posgrados que permita desarrollar programas en conjunto, estableciendo acuerdos específicos que logren unificar las mallas curriculares y de esta manera facilitar la movilidad de los estudiantes”, dijo al respecto.

En Huixquilucan, estado de México, conoció los laboratorios de Física de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Norte. Esta visita dio una visión cercana y de primera mano de cómo una de las instituciones privadas de mayor reconocimiento en México implementa y gestiona sus laboratorios. Este recorrido fue gestionado por el profesor  Hernando Efraín Caicedo Ortiz, perteneciente al claustro de profesores de la Universidad Anáhuac e Investigador de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. El Mtro. Enrique Zamora, jefe del Departamento de Física de la Universidad Anáhuac, y el laboratorista Santiago Macías fueron los encargados de realizar esta visita guiada.

Este viaje tuvo como objetivo que a mediano plazo se formalice un convenio que permita al Director de Laboratorios de la Uniautónoma asistir a México y conocer las metodologías empleadas para la administración de este tipo de espacios, desde el montaje hasta el uso y aprovechamiento de los recursos.

Compartir en: