Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / La DIAN en III jornada del Día del Contador: “Debemos exigir que se invierta bien lo que se tributa”

La DIAN en III jornada del Día del Contador: “Debemos exigir que se invierta bien lo que se tributa”

Foto: Gerardo Jojoa

Gerardo Jojoa, Orientador al Contribuyente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, estuvo en la Uniautónoma del Cauca para dictar una conferencia sobre temas atinentes a la Ley de Financiamiento y los cambios normativos en el impuesto sobre las ventas y sobre el impuesto al consumo, sobre la factura electrónica y sobre el régimen simple de la tributación. Explicó que existen cambios que influyen en el actuar de la ciudadanía y que los profesionales de la Contaduría y la Administración deben enterarse de esas modificaciones respecto al tema de la contribución.

“Hay mucha controversia sobre lo que significa la tributación en Colombia, puesto que, con todos estos asuntos de corrupción que se están destapando, las personas se desilusionan y consideran que sus contribuciones no se están utilizando de manera adecuada; nos corresponde como ciudadanos recobrar esa esperanza y estimular la cultura de la contribución, reclamando a nuestros dirigentes ética fiscal para el buen manejo de los recursos y a los ciudadanos consciencia de lo que vamos a dejar a futuras generaciones. Esto significa que debemos ser responsables cuando elijamos a nuestros gobernantes y hacer uso de los mecanismos de participación ciudadana, para que los que manejan los recursos lo hagan bien, porque estos son de todos”.

Respecto a la visión que tiene la ciudadanía de la DIAN y sus mecanismos para cobrar los impuestos, Jojoa respondió que la entidad es la ejecutora de políticas que hacen los legisladores y eso la hace percibir como perseguidora del ciudadano: “el trabajo de la DIAN siempre va a ser criticado, así que estamos tratando de acercarnos a las personas para enseñarles de qué se trata la verdadera cultura de la contribución. Debemos creer en las instituciones porque estás fortalecen al país y hacen valer las leyes, y comprender que es contribuyendo como funcionan los países. Debemos exigir que se invierta bien lo que se tributa y trabajar en la recuperación de nuestros valores institucionales, culturales y familiares, y creer que un mejor país sí es posible, que nos corresponde a nosotros construirlo desde los mismos cargos públicos porque estamos al servicio de la ciudadanía y podemos hacer que la gente recupere la esperanza”.

 
 
 
 
 
Compartir en: