Seis proyectos Uniautónomos en Encuentro Nacional de Investigadores y Semilleros de Investigación en Educación y Actividad Física, Recreación y Deporte

Foto: Semillero de Investigación Autónoma en Movimiento (vinculado al programa Entrenamiento Deportivo)
Estudiantes y profesores pertenecientes al Semillero de Investigación Autónoma en Movimiento (vinculado al programa Entrenamiento Deportivo) participaron en el II Encuentro Nacional de Investigadores y Semilleros de Investigación en Educación Física, Actividad Física, Recreación y Deporte, realizado en la ciudad de Tunja por la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, los días 27 y 28 de marzo.
Los Uniautónomos participaron con seis (6) ponencias: cinco (5) dirigidos por estudiantes del semillero de Investigación AUKINE y una (1) por la docente investigadora Luz Marina Chalapud, coordinadora del semillero, que invitó a los estudiantes a hacer parte de los semilleros de investigación de la universidad y participar con sus proyectos de grado en las diferentes actividades académicas que se realizan por todo el País.
3 Ponencias se relacionan con el macroproyecto "Incidencia del Sedentarismo en la postura y la capacidad cardiorrespiratoria de los estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas del municipio de Popayán”. Otra se relaciona con el proyecto "Nivel de sedentarismo y su relación con el factor de riesgo cardiovascular de una universidad - Popayán, Colombia", donde además se expusieron los resultados del trabajo de grado de estudiantes del programa Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Otra se denomina "Proyección Laboral de los estudiantes del Programa de Deporte y Actividad Física y del Programa De Entrenamiento Deportivo de la Corporación Universitaria Autónoma Del Cauca" y la última fue el producto de unos resultados parciales del proyecto interinstitucional -elaborado en conjunto con la Universidad del Cauca- denominada "Asociación de la obesidad y el cronotipo de los docentes de una Universidad de Popayán- Colombia".