Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / XI Coloquio Internacional de Filosofía del Derecho y Cultura Jurídica

XI Coloquio Internacional de Filosofía del Derecho y Cultura Jurídica

XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CULTURA JURÍDICA
Emergencia y praxis del Derecho con enfoque diferencial: Un dialogo urgente y necesario
Popayán mayo 30 y 31 de 2019
Santander de Quilichao Junio 1 de 2019

PROGRAMACIÓN
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. Auditorio la Quimera

2:00 – 2:45 p.m. -  Instalación y firma de Convenios de Cooperación Académica

SESION 1
Moderador:
Johana Rojas Toledo. Relator: Ingrid Selene Torres Rojas

2:45 – 4:15 p.m. PANEL 1

  • Pluralismo jurídico: Hacia la construcción de un derecho intercultural en Colombia. Dr Daniel Garcés Carabalí. Universidad La Gran Colombia. Colombia
  • Cultura jurídica: Una construcción desde el pluralismo en Colombia. Mg Nicole Velasco Cano. Universidad Libre, Cali. Colombia
  • Globalización, consumo, diversidad y estilos de vida. Dr Jairo Vladimir Llanos. Universidad Libre, Colombia

4:15 – 4:30 p.m. RECESO

4:30 – 6:00 p.m. PANEL 2

  • Aclaraciones de la conducta de feminicidio para un acertado enfoque diferencial. Mg Jainer García. Universidad el Cauca. Colombia
  • Enfoque diferencial. Un desafío para la eliminación de la violencia contra la mujer en el pos acuerdo. Angélica María Anichiarico Gonzáles y Bárbara González Medina. Corporación Universitaria  Autónoma del Cauca. Colombia
  • Los principales problemas de la aplicación del derecho con enfoque diferencial en Colombia. Julián David Guacheta Torres y Ingrid Selene Torres Rojas. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. Colombia

 

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019
Universidad del Cauca. Auditorio Fundadores

SESION 2
Moderador
: Mg Gustavo Zorrilla Velásquez. Relator: Mg Jorge William Ordoñez

2:00 – 3:30 p.m. PANEL 3

  • La integración de la jurisprudencia en el bloque de constitucionalidad. Dr Ricardo Tapia Vega. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México
  • La justicia constitucional en el Estado Social de Derecho. Mg José Harvey Camargo. Universidad del Cauca. Colombia
  • El precedente judicial como fuente creadora de normas jurídicas. Mg John Jairo Muñoz. Universidad del Cauca. Colombia

3: 30 – 3:45 p.m. RECESO

3:45 – 5:15 p.m. PANEL 4

  • La identidad Cultural como derecho fundamental. Mg María Fernanda Figueroa. Universidad del Cauca. Colombia
  • Seguimiento al diseño de la política pública de libertad religiosa y de cultos en Colombia y el departamento del Cauca. Esp Julián Andrés Valdés Mosquera. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. Colombia
  • La transformación de la ciudadanía en Espacios de construcción de paz: El PNUD en Samaniego, Colombia- Mg Juan Mnuel Tobar Manzo. FLACSO. Ecuador

5:15 – 6:00 p.m. ACTO CULTURAL

SABADO 1 DE JUNIO DE 2019
Santander de Quilichao. Campus Carvajal

SESION 3
Moderador:
Mg Jainer Enrique García. Relator: Mg Jenny Esperanza Torres

8:00 – 9:30 a.m. PANEL 5

  • El juicio de lesividad: Medio de control del derecho humano a la buena administración pública. Dr Ricardo Tapia Vega. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México
  • Antinomias de la democracia y el conflicto armado. Dr Augusto Velásquez Forero. Universidad del Cauca. Colombia
  • Problemas del derecho con enfoque diferencial. El fundamento. Dr Aristides Obando Cabezas. Universidad del Cauca. Colombia

9:30 – 9:45 a.m. RECESO

9:45 – 11:15 a.m. PANEL 5
Modera:
Mg Gustavo Zorrilla Velásquez. Relator: Andrés Quintana

  • Ley de origen y derecho indígena en Colombia. Dr Rigoberto Banguero. Universidad del Valle. Colombia
  • La declinación de competencia como parte de la cooperación entre la justicia indígena y la ordinaria. Mg Franklin Ponce. Universidad de Otavalo. Ecuador
  • Licencias ambientales para explotación minera en territorios afrodescendientes y la consulta previa. Esp Luis Cornelio Angulo. PCN

11:15 – 12:15 m
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
Los fines de la jurisdicción indígena en el pueblo Nasa a la luz de La Constitución Política de Colombia de 1991

AUTORES: Roser Eliver Mestizo Julicue, Elberth Chate Cunda, Brandon Stiven Poto Secue
DIRECTOR: Dr Aristides Obando Cabezas
EVALUADORES: Mg Jainer García. Mg Agiovanni Sánchez

12:15 – 1:00 p.m.
CONVERSATORIO DE CIERRE
Intervienen: Dr Mario Florez, Dr Ricardo Tapia, Dr Daniel Garces Carabali, Dr Aristides Obando Cabezas, Mg Franklin Ponce, Dr Rigoberto Banguera,

Compartir en: