Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / IV Congreso Nacional e Internacional de Semilleros, Grupos de Investigación y Redes “Derecho Vivo”

IV Congreso Nacional e Internacional de Semilleros, Grupos de Investigación y Redes “Derecho Vivo”

Foto: IV Congreso Nacional e Internacional de Semilleros, Grupos de Investigación y Redes “Derecho Vivo”

ACOFADE convoca a los estudiantes que integran los semilleros, grupos de investigación, redes y a los docentes investigadores (en calidad de tutores) a participar con la postulación de ponencias bajo la temática “Derecho Vivo”.
Las bases para la participación de los postulantes en red de los semilleros de investigación deben cumplir los siguientes parámetros:
1. Ser estudiantes activos de una Facultade, Escuela e Instituto de Derecho del País, asociados o no asociados a ACOFADE.
2. Se puede participar de manera individual o grupal. La ponencia podrá elaborarse por un número de tres estudiantes y su sustentación se realizará por un ponente o su suplente.
3. El/la tutor/a debe estar vinculado/a la institución como docente: orientando una cátedra, asignatura, módulo o desarrollar investigaciones y proyectos relacionados con el tema del evento.

Se abrirá la convocatoria al encuentro de semilleros, grupos de investigación y redes. Las personas extranjeras que deseen asistir al evento deberán tener el pasaporte vigente para ingresar al país, asimismo, tendrán que solicitar al Comité Organizador del evento una carta de invitación al correo electrónico: redesacofade@gmail.com y victor.mendez@acofade.org

EJES TEMÁTICOS
1. Cambio Climático.
2. Medidas cautelares frente a la conservación de ecosistemas en zonas de exploración petrolera.
3. Impacto ambiental de la minería ilegal.
4. Retos y perspectivas de la protección jurídica de los nuevos sujetos de derecho en Colombia.
5. La biodiversidad y su tratamiento jurídico internacional.
6. Nuevos sujetos de protección en Colombia.

Ver archivos adjuntos:
iv_congreso_nacional_e_internacional_de_semilleros_grupos_de_investigacion_y_redes_derecho_vivo.pdf

Compartir en: