Docente Uniautónomo presentó ponencia en el X Congreso Internacional de Ciencia Política de Monterrey

Foto: Wilson Noé Garcés Aguilar, docente de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Uniautónoma
Wilson Noé Garcés Aguilar, docente de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Uniautónoma, representó a la institución en el X Congreso Internacional de Ciencia Política que se realizó en la ciudad de Monterrey (México) la semana pasada, con la ponencia denominada ‘Familia y Violencia en el Norte del Cauca, Colombia’, una investigación complementaria a su tesis de maestría enmarcada en la temática ‘Movimientos Sociales, Actores Sociales y Ciudadanía’.
El profesor Garcés hace parte del Grupo de Investigación Interdisciplinario en Ciencias Sociales y Humanas -GIICSH-, y ahora es miembro de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), una organización científica internacional sin fines de lucro destinada a promover el desarrollo de los estudios de Ciencia Política, agrupando a los investigadores latinoamericanos y apoyando la difusión de los resultados de sus investigaciones.
Sobre su ponencia, explicó que en el norte del Cauca se viene evidenciando un re-ordenamiento social a favor de las multinacionales y los grandes capitales: "es decir, al capitalismo industrial y en desfavorecimiento del gobierno local, la familia, la localidad y en últimas del tejido social, emergiendo fenómenos como el pandillismo y una suerte de violencia social para el control del excedente de gentes y delimitación territorial (...) así que este estudio da cuenta de cómo esa degradación del tejido ha influido en la familia, y cómo dicho re-ordenamiento social ha sentado las bases de una familia resquebrajada, modernizada y capitalocentrista, la cual termina siendo el resultado histórico de una transición a fuerza de modernismos".