Emprendimiento, Innovación y Realidades en la Uniautónoma del Cauca
Terminó el ciclo de conferencias sobre Emprendimiento, Innovación y Realidades organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Uniautónoma del Cauca, un evento enmarcado en la celebración de los 40 años de nuestra institución, donde se presentaron a los asistentes del auditorio La Quimera algunas herramientas nuevas para mostrar que emprender no es solamente crear empresa sino tener una visión a largo plazo, y que investigar también significa ser emprendedor.
Todos los conferencistas invitados son docentes y en sus exposiciones fueron explicando las maneras en que el emprendimiento y la investigación son capaces de solucionar problemáticas actuales: Samuel Villada es vicerrector de Investigaciones de la Universidad del Cauca, al día tiene 8 patentes y en la quimera presentó uno de ellos; Juan Carlos Adrada es experto en Marketing Digital y Design Thinking de Creatic y quiso compartir cómo pasar desde la investigación y el emprendimiento a la 'realidad'; Gabriel de la torre mostró porqué son importantes Emprendimiento e Investigación para determinar Realidades.
Martín Valencia, docente del programa Administración de Empresas, comentó que la idea de las charlas era "demostrar cómo en la actualidad el emprendimiento y la investigación, sumados, son capaces de brindar grandes soluciones a grandes problemáticas y que la investigación tiene valor agregado y mucho más cuando se aplica a realidades y productos existentes".