Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Semilleros de Investigación Unautónomnos fueron ponentes en Universidade Santa Cecília

Semilleros de Investigación Unautónomnos fueron ponentes en Universidade Santa Cecília

Foto: Semilleros de Investigación AUKINE -Autónoma en Movimiento- y SIGAM -Semillero de Gestión Ambiental

Estudiantes Uniautónomos adscritos a los Semilleros de Investigación AUKINE -Autónoma en Movimiento- y SIGAM -Semillero de Gestión Ambiental-, participaron con ponencias en el II Congreso de Inmersión Académica de Cultura Científica 2019 + XI Congreso de Iniciación Científica COBRIC, que se celebró en la Universidade Santa Cecília (Unisanta) desde el 25 al 29 de octubre en Brasil, en las ciudades de Sao Paulo, Santos y Cajamar.

Es importante anotar que en el pasado Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación, realizado en octubre de 2018 en Pasto, nuestros semilleros SIGAM y AUKINE ganaron el aval de RedColsi y el cupo al encuentro internacional -seleccionadas entre otros 2000 trabajos que se presentaron-, por sus proyectos calificados sobresalientes con más de 90 puntos en la evaluación hecha por los pares evaluadores nacionales, para los proyectos titulados: "Evaluación de la Citotoxicidad producida por efluentes mineros de Suárez-Cauca mediante Allium Test", investigación desarrollada por Ailyn Paola Zapata y Diana Karolina Preciado, bajo la dirección de la profesora Diana Milena Muñoz -del semillero de investigación SIGAM-, y el proyecto “Nivel de sedentarismo y su relación con el factor de riesgo cardiovascular de una universidad de Popayán, Colombia”, desarrollada por Ana María Rosero Cuevas, Alejandro Alvear, y Jean Pierre Campo, bajo la dirección de la profesora Luz Marina Chalapud -del semillero de investigación AUKINE-.

Las ponencias de nuestros semilleros fueron hechas por las estudiantes Ailyn Paola Zapata y Ana María Rosero, que resaltaron la importancia de la participación de los semilleros a nivel internacional, para conocer otros proyectos de investigación y otros procesos de docencia y de proyección social y asimismo nuestra institución se proyecte por fuera del país, realizando trabajos de investigación en conjunto, fortaleciendo la formación de redes interinstitucionales en las temáticas de investigación y estableciendo contactos con otros grupos de investigación en el mundo.

Compartir en: