Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Semillero de Investigación en Gestión Integral del Riesgo de Desastres

Semillero de Investigación en Gestión Integral del Riesgo de Desastres

Foto: Semillero de Investigación en Gestión Integral del Riesgo de Desastres -SIGIRD-

El Ing. Juan Pablo Prado Medina, director de la Escuela de Posgrados de la Unautónoma del Cauca, presentó esta semana el Semillero de Investigación en Gestión Integral del Riesgo de Desastres -SIGIRD-, un grupo adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible conformado por estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria y de la especialización en Gestión del Riesgo de Desastres. El objetivo del semillero es articular la capacidad investigativa de sus integrantes con la preparación que requieren las comunidades frente a eventos de origen natural y antrópico que se puedan presentar, trabajando temas asociados al conocimiento, reducción y manejo de la gestión del riesgo de desastres.

"Buscamos la respuesta a unas condiciones que desde hace varios años viene aumentando a nivel nacional y mundial, sobre todo en el Departamento del Cauca, un nicho tremendo de estas problemáticas relacionadas con desastres, y pretendemos establecer un lazo muy directo entre las comunidades y la Uniautónoma a través de un tema bastante sentido en la región. Queremos generar bienestar para la comunidad, comprometiéndonos muy seriamente con la responsabilidad social y la responsabilidad medioambiental que nos corresponde; actualmente estamos en un proyecto de actualización y generación de planes escolares de gestión del riesgo, una necesidad de las instituciones educativas en cumplimiento de la ley Nº 1523 de 2012, la que reglamenta todo lo asociado a la gestión del riesgo de desastres en el País", explicó el Ing. Prado.

Compartir en: