Uniautónoma del Cauca en V Congreso Internacional de Ingeniería, Tecnología y Automatización
El ingeniero Uniautónomo Juan Pablo Diago, docente de la Facultad de Ingenierías, participó como ponente en el V Congreso Internacional de Ingeniería, Tecnología y Automatización que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín y tuvo como temáticas principales la Industria 4.0 y los desarrollos tecnológicos de la actualidad, y donde presentó un sistema de gestión de energía residencial, que se puede controlar a través de un aplicativo móvil que se desarrolló gracias a un proyecto de investigación realizado por estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Uniautónoma Jeison Sneider y Pablo vidal.
La idea del proyecto consiste en medir los consumos de una residencia familiar, para que las personas configuren -con el aplicativo instalado en el teléfono móvil- los consumos que quieren tener, se pongan metas en el consumo y reduzcan los valores que deben pagar al final de mes. El Ing. Diago explicó que los usuarios ahora podrán plantearse un ahorro de consumo eléctrico, porque "tendrán información a la mano para decidir cómo cambiar las costumbres de uso y las empresas podrán crear estrategias de pedagogía del uso de energía en el hogar, un asunto innovador porque en este momento las empresas que nos venden energía no prestan esta información, solamente envían una factura a final de mes. Nuestro dispositivo inteligente está conectado a la Red y a través de este se puede ver la información del consumo y del ahorro que puede tener al mes".