Julián Bermúdez, Gerente Invitado de la semana
La Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Uniautónoma del Cauca, en el marco de la actividad denominada “Gerente Invitado”, trajo a la institución a Julián Darío Bermúdez Trujillo, gerente y representante legal de Sunset Software House, una empresa payanesa desarrolladora de software con más de 9 años de experiencia en el mercado y clientes en Bogotá, Medellín y Valencia (España).
Julián Darío, egresado Uniautónomo de Ingeniería de Sistemas Informáticos reconocido con el Certified Scrum Master -CNEPIT-, es especialista en Desarrollo de Software de la EAFIT de Medellín, ciudad donde se le ocurrió crear empresa: “vine a contar la historia de cómo tomé la decisión de emprender y hacer empresa, sobre lo difícil que ha sido llevarla hasta donde está hoy, de las grandes satisfacciones que tienen los emprendedores y del camino que toca recorrer cuando te pones una meta y la quieres alcanzar (...) los estudiantes deben saber que para lograr las cosas hay que trabajar mucho. Eso no significa laborar de sol a sol, sino enfocarse en lo que realmente se quiere para la vida y definir lo que se hará con la profesión elegida para estudiar. Cualquiera puede hacer grandes cosas por los demás si usa bien su conocimiento, porque lo que se estudia puede cambiar la vida del estudiante, de su familia y de las comunidades”.
Cabe anotar que esta actividad está vinculada a las dinámicas de la Asignatura Cultura Emprendedora, dictada por la docente Isabel Cristina Fernández Perafán, quien afirmó que la invitación a un emprendedor de la región servirá para promover las actividades de emprendimiento de la Autónoma y para que los estudiantes conozcan la importancia de entablar relaciones sociales con empresarios con experiencia de nuestro entorno: “la charla subraya la experiencia del emprendimiento y el ofrecimiento de tips para emprender. Esta actividad es positiva en muchos aspectos para los Uniautónomos, puesto que podrán resolver sus dudas e inquietudes frente a la decisión de emprender, saber de las ventajas que tiene ser emprendedor y tener la oportunidad de relacionarse con otras áreas del conocimiento”, dijo.