Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Uniautónoma del Cauca en Consejo Departamental de Gestión del Riesgo

Uniautónoma del Cauca en Consejo Departamental de Gestión del Riesgo

El Ing. Juan Pablo Prado Medina, director de la Escuela de Posgrados, estuvo en el Centro de Convenciones Casa de La Moneda para representar a la institución en la sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, que ha sido ampliado a los 42 municipios del Cauca para iniciar trabajos del año 2020, asociado a las estrategias que se implementarán en los tres grandes aspectos que componen la gestión del riesgo: el conocimiento, la prevención y el manejo de la emergencia.

La participación del Ing. Prado -Esp. en Gestión Integral del Riesgo de Desastres- se debe a que la Uniautónoma del Cauca hace parte de la Mesa Técnica en el Concejo Municipal de Popayán, apoyando directamente las acciones de Conocimiento y Reducción con dos propuestas a nivel municipal: una relacionada a la implementación de un sistema de alerta temprana para el monitoreo en la cuenca alta del río Molino -la institución también participa del Acuerdo de Voluntades que se firmó hace cuatro años para prevenir los eventos relacionados al aumento del nivel del río en la ciudad-, el otro consiste en la implementación de una plataforma tecnológica para el monitoreo de 19 municipios del Departamento ubicados sobre la cuenca del río Cauca, justamente para atender la vulnerabilidad que tienen respecto a eventos hidrometereológicos.

“Existe una ley del 2014 que involucra la Gestión del Riesgo como componente fundamental de los planes de desarrollo municipales y departamentales, y es allí donde las universidades jugamos un papel importante, haciendo aportes desde perspectivas técnicas con proyectos como los anteriores, para hacer que se implementen y mejorar las condiciones respecto a la respuesta a emergencias y la reducción del riesgo. La Uniautónoma también está fortaleciendo capacidades municipales desde las instituciones educativas, a través del accionar de un proyecto liderado por el Semillero en Gestión Integral del Riesgo de Desastres, conformado por estudiantes de V a X semestre de Ingeniería Ambiental y Sanitaria y de la especialización en Gestión Integral del Riesgo de Desastres, que buscan implementar planes escolares de gestión del riesgo, que se articularán a los planes municipales y departamentales de gestión del riesgo y estos a su vez se implementarán y articularán a los planes de desarrollo municipales y departamentales”, explicó Juan Pablo.

Para terminar, el Ing. anotó que en el evento se encontró a muchos egresados de la Especialización en Gestión Integral del Riesgo de Desastres de la Escuela de Posgrados, gracias a la trayectoria que viene adquiriendo por su trabajo en la región: “estos Uniautónomos son miembros de comisiones municipales de gestión del riesgo y de equipos en las oficinas de Planeación, para la toma de decisiones y la transversalidad de este componente dentro del accionar municipal y la planificación del territorio”.

Compartir en: