Reactiva2 gana la convocatoria del primer Laboratorio de Innovación Desarrollando la Corporeidad
Docentes del programa de Entrenamiento Deportivo de la Uniautónoma del Cauca ganaron la convocatoria del primer Laboratorio de Innovación Desarrollando la Corporeidad, organizado por el Colegio Profesional de Educación Física y Deporte del Estado de Veracruz -COPREFIDE- (México) y la Cátedra Unesco. El laboratorio busca realizar actividades de investigación en espacios de desarrollo tecnológico, para crear un prototipo con grupos interdisciplinarios sensibles a las prácticas pedagógicas a distancia en épocas de contingencia por el COVID-19 en ambientes escolares.
El objetivo es promover el movimiento educativo abierto en América Latina, postulando propuestas de recursos educativos abiertos que permitan el fomento de prácticas en educación física y actividad física en esta situación de pandemia, y generando estrategias que lleguen a diferentes grupos poblacionales por su fácil acceso.
"Nuestra propuesta se llama 'Cuerpo Sano, Amigos Conectados', y se basa -hasta ahora- en una plataforma virtual de aprendizaje adaptativo para el fomento de la educación física, la recreación y los estilos y hábitos de vida saludables. En nuestra web Reactiva2 vamos a producir contenidos sencillos y asertivos para que los niños apliquen hábitos de vida saludable y realicen actividad física que le genere placer y diversión, que promueva la participación colectiva, los procesos de consciencia corporal y sea capaz de llegar a muchos grupos poblacionales", contó la docente investigadora Uniautónoma Luz Marina Chalapud.
Los otros profesores del programa Entrenamiento Deportivo que participaron en proyecto son Ezequiel García, Efraín Muñoz e Iliana Moreno, con el apoyo de la decana de la Facultad de Educación, Paula Mora, del coordinador del programa, Juan Guillermo Gonzáles, y del vicerrector académico, John Pablo Sandoval, y las asesorías internacionales de los doctores Leonel Eduardo Flores Ruiz (Universidad de Xalapa) y Javier Contreras Ruiz (Tecnológico de Orizaba).