Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Convocatoria de proyectos: Tercer Laboratorio de Innovación Social REAcciones Abiertas

Convocatoria de proyectos: Tercer Laboratorio de Innovación Social REAcciones Abiertas

 

La Uniautónoma del Cauca, en asocio con otras entidades educativas, invita a estudiantes, profesores e investigadores interesados en colaborar para construir posibilidades y proyectos locales, nacionales e internacionales -atendiendo la agenda 2030 y los cinco ámbitos de acción de la UNESCO-, a participar en el Tercer Laboratorio de Innovación Social REAcciones Abiertas, que se realizará a través de plataformas digitales y redes sociales del 2 al 13 de noviembre de 2020.

Además de la Uniautónoma, las instituciones que convocan son: la Cátedra UNESCO Movimiento Educativo Abierto para América Latina -del Tecnológico de Monterrey-, el Cuerpo Académico de Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, la Facultad de Humanidades y el Instituto de la Mujer de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Objetivo de la convocatoria

En el Laboratorio participarán en actividades de investigación y construcción, mediante espacios de desarrollo tecnológico virtuales, con ideas, necesidades o propuestas, para crear un prototipo con grupos interdisciplinarios sensibles, en el marco de los objetivos de Recursos Educativos Abiertos (REA) propuestos por la UNESCO, con el fin de aportar a la educación de calidad para todos y el desarrollo sostenible.

Ámbitos de acción para proyectos

I. Desarrollo de capacidades en materia de creación, acceso, reutilización, adaptación y redistribución de REA

II. Elaboración de políticas de apoyo

III. Promoción del acceso efectivo, inclusivo y equitativo a REA de calidad

IV. Fomento de la creación de modelos de sostenibilidad para los REA

V. Promoción y fortalecimiento de la cooperación internacional

Método de trabajo

La resolución de problemas como método de trabajo permitirá a los equipos interdisciplinarios colaborar de forma libre, para proponer y crear Recursos Educativos Abiertos, desde el enfoque de la innovación, para la contribución de la ciencia y la tecnología para el desarrollo sostenible. Todo esto con base en la experimentación y la innovación educativa en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los cinco ámbitos de acción de la UNESCO.

Fechas importantes

1. Postula proyecto. Envía tu proyecto a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el 25 de octubre de 2020. En: https://forms.gle/GAPRN1j4cJB1svfJ7

2. Intégrate en proyectos. Postulación de colaboradores a partir de la publicación de los proyectos aceptados en el formato de registro con los proyectos seleccionados del 26 al 30 de octubre de 2020.

Resultados

Se crearán 30 Recursos Educativos Abiertos con actividades de investigación, desarrollo, documentación y/o prototipado, y serán publicados en el repositorio institucional del Tecnológico de Monterrey, así como en redes sociales y páginas oficiales del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California, de la Uniautónoma del Cauca, de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala y de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Constancia

Se entregará una Constancia de participación a los colaboradores que cumplan su asistencia a todas las actividades del Laboratorio.

Más información

Luz Marina Chalapud Narváez 

correo luz.chalapud.n@uniautonoma.edu.co

celular 3008897359

M.T.E. José Antonio Yáñez Figueroa

jantonio.yanezf@gmail.com
+52 2721346828

Compartir en: