Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Docentes uniautónomas, mentoras en el II Laboratorio de Innovación Social ‘Tecnologías para el Desarrollo de la Innovación Educativa’

Docentes uniautónomas, mentoras en el II Laboratorio de Innovación Social ‘Tecnologías para el Desarrollo de la Innovación Educativa’

Luz Marina Chalapud Narváez y Paula Andrea Mora, docentes investigadoras adscritas a la Facultad de Educación de la Uniautónoma del Cauca, fueron invitadas como mentoras de dos proyectos en el II Laboratorio de Innovación Social "Tecnologías para el Desarrollo de la Innovación Educativa", desarrollando de forma virtual entre el 21 de septiembre y el 2 de octubre.

La invitación proviene desde la Cátedra UNESCO en Movimiento Educativo Abierto para América Latina del Tecnológico de Monterrey, del Cuerpo Académico de Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y de la Dirección General de Educación Física Estatal de Veracruz (México).

La profesora Luz Marina fue mentora del proyecto ‘Evaluación Formativa a través del Uso de Redes y Aplicaciones Recreativas’, apoyando a la líder, Mg. Raquel Hernández Gorveña de Xalapa (México); la profesora Paula -acompañada del Dr. Eduardo Florez, de Xalapa-, fue mentora del proyecto ‘La Adaptación de Estrategias y Técnicas Didácticas para la Enseñanza Práctica a Estudiantes Universitarios Mediada por la Tecnología, mediante el Diseño Instruccional, desde un Enfoque Adaptativo’, liderado por la Mg. Cynthia Araceli Medina Lara, de la Facultad de Deportes de la UABC - Ensenada Baja California.

Cabe anotar que la participación con las mentorías en este Laboratorio de Innovación permiten generar procesos de investigación y algunas alianzas interinstitucionales a nivel internacional.

Compartir en: