Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / III Conmemoración del día internacional de la mujer “Sandra Patricia Piamba Noguera”

III Conmemoración del día internacional de la mujer “Sandra Patricia Piamba Noguera”

Foto: Día Internacional de la Mujer.

Este 8 de marzo la Uniautónoma del Cauca realizará la III Conmemoración del día Internacional de la mujer “Sandra Patricia Piamba”, esta actividad se realizará con la participación de la Facultad de Educación, la Facultad de Derecho, el Consultorio jurídico y el Semillero de investigación GENUS DH de la Uniautónoma del Cauca.  

La temática para desarrollar tiene que ver con la cuestión de la desigualdad y violencias económicas sobre las mujeres.

La economía feminista se ubica dentro de este conjunto de miradas alternativas y hace una contribución específica al explicar las raíces económicas de la desigualdad de género. Uno de los aspectos centrales de esta mirada refiere a la explicitación de la manera en que las sociedades resuelven la reproducción cotidiana de las personas y al rol que esto juega en el funcionamiento económico y en los determinantes de la desigualdad. Utiliza para esto el concepto de «economía del cuidado».

Este año también nos articulamos a el proceso de la articulación feminista 8M Popayán.

La economía del cuidado: las mujeres y sus luchas frente a la violencia económica"

Invitadas nacionales

TEMARIO 

 

Hora 

Tema 

10:00

12:00

 

WEBINAR La economía del cuidado "Las mujeres y sus luchas frente a la violencia económica"

Invitadas nacionales - 

Sandra Balanta Cobo, Docente Universidad Javeriana e  investigadora del Observatorio de equidad de las mujeres de la universidad Icesi
Melissa Toro Diseñadora, activista y directora de la organización "Putamente Poderosas"Medellín 
Laura Romero de la Rosa Comunicadora social y periodista de la Universidad de Cartagena
Activista e Influencer creadora de Rosa Caribe

 

3:00

5:30

“Taller sobre emprendimiento y economía del cuidado para estudiantes Uniautónoma” Sandra Balanta Docente Universidad Javeriana

Representante a la mesa económica feminista

Inscripciones https://docs.google.com/forms/d/1tmtxDrQvpd1Fd2YbGDZgspnBEuLm-an3Y8KOYr8TtEc/edit

30 participantes

20 estudiantes

5 mujeres Asentamiento Sinaí

5 mujeres mesa larga Barrio Bolívar

Mes de marzo

Reconocimiento mujeres Uniautónoma

Encargadas grupo de género Uniautónoma del Cauca

Mes de marzo

Video promoción del evento y videos cortos informativos y educativos sobre las violencias de género. Oficina de Comunicaciones

Mes de marzo

 Video de Estudiantes emprendedoras: junto con mercadeo o Emprendelab y oficina de Comunicaciones

Mes de marzo

WEBINARS

Lanzamiento HISTORICAS – Memorias políticas de las mujeres.

Invitadas

Elizabeth Castillo Docente investigadora Universidad del Cauca

Diana Pito representante Movice representante Movimiento de víctimas de estado.

Sara Tejada fotógrafa- Politóloga

 

Grupo de género y Oficina de comunicaciones Uniautónoma del Cauca

Mes de marzo

WEBINARS

María José Pizarro, Senadora de la República

 

Semillero GENUS DH y oficina de comunicaciones Uniautónoma del cauca.

Mes de marzo

Cápsula Informativa: el Observatorio de Asuntos de la Mujer del Cauca, del que hace parte nuestra Institución, presentó la herramienta _"Mujeres y Hombres en Cauca, Perfil de género".

Entrevista articulación feminista 8M Popayán 

Grupo de género y oficina de comunicaciones Uniautónoma del cauca.

Compartir en: