Docente Uniautónoma publicó este mes un artículo de investigación en una revista internacional.
Uniautónoma del Cauca hace un especial reconocimiento a nuestra docente Elizabeth
Ruano, quien es autora principal del artículo denominado Erradicación voluntaria de
cultivos ilegalizados en Colombia: del plan alterno al programa nacional de sustitución.
Este artículo fue realizado en coautoría con el PhD Alexander Arciniegas, profesor de la
Pontificia Universidad Bolivariana de Bucaramanga y en su versión digital fue publicado
durante la primera semana de febrero por la revista Lua Nova de Sao Paulo Brasil. La
revista fue creada en 1984 para divulgar el análisis de resultados de investigaciones
académicas sobre políticas públicas que enfaticen el panorama nacional y está indexada
en Q3 en Scopus.
El trabajo analiza las políticas de mitigación de la expansión de los cultivos ilegalizados en
Colombia entre 1990 y 2018. Contrasta la perspectiva hegemónica militarista y
prohibicionista, con alternativas locales que buscan el enfrentamiento integral de
problemas estructurales de la ruralidad colombiana. Esa preponderancia impacta no solo
a Colombia, sino a Latinoamérica, puesto que las agendas de drogas, seguridad y control
de fronteras son constitutivas de la geopolítica estadounidense. Pueden consultar el
artículo completo en el siguiente enlace:
Elizabeth es Administradora Pública y Magister en Agronegocios, además cuenta con un
Doctorado en Ciencias Sociales y actualmente se encuentra cursando un Posdoctorado en
Lingüística. Desde 2014 es investigadora de la Uniautónoma del Cauca y pertenece a los
grupos de investigación GIICHS y GDS. Desde 2016 se desempeña también como profesora
del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad de Brasilia.
En Uniautónoma contamos las buenas noticias y destacamos este gran logro como merito
a la labor investigativa. Nos sentimos orgullosos de Elizabeth, quien abandera el ADN de
líderes, visionarios y emprendedores, inspirando a toda la comunidad universitaria.