Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / "Invitado especial" es la actividad del aula virtual de Finanzas y Negocios Internacionales

"Invitado especial" es la actividad del aula virtual de Finanzas y Negocios Internacionales

Foto: Facultad de Ciencias Administrativa Contable y Económica

Invitado especial al aula virtual es la actividad en la que este 29 de abril participaron estudiantes de Matemáticas financieras II  del programa Finanzas y Negocios internacionales de la Facultad de Ciencias Administrativa Contable y Económica de la Uniautónoma del Cauca.

Para la docente Mg. Paola Andrea Meneses Muñoz "la idea surge a partir de las competencias establecidas para el curso, las cuales están orientadas a identificar los fundamentos y modelos teóricos financieros, en operaciones de inversión, para la determinación de los niveles óptimos de los mismos, desarrollar sistemas de diagramas económicos para la solución de problemas financieros y formular escenarios financieros en ambientes de inversión cambiantes para la toma de decisiones financieras. 

Esta actividad tuvo como invitada a Paola Mosquera, Contadora Pública, Especialista en Revisoría fiscal y Auditoría Internacional, Magister en Contabilidad y Finanzas de la Universidad del Cauca, experta en temas de Trading, quien compartió a los estudiantes su experiencia personal en temas de inversión en plataformas disponibles para ello, aclarando y debatiendo sobre las percepciones de este tipo de herramientas a las cuales algunos se han acercado o tienen el interés de realizarlo, aprovechando los avances y el acercamiento tecnológico que cada uno posee. 

Por medio de esta estrategia se logró materializar el resultado de aprendizaje de la última unidad temática del curso, el cual está orientado a: “Formular escenarios financieros cambiantes a partir de modelos teóricos y diagramas económicos para la toma de decisiones en ambientes cambiantes de inversión”. Justamente una de las actividades fue realizar un modelo de inversión en tiempo real para vivir la experiencia del funcionamiento de este tipo de inversiones y la importancia de la formación para la toma de decisiones que permiten mejorar los resultados esperados, dicho de otra manera, lograr obtener utilidades y así maximizar el capital tanto personal como empresarial. Finalmente, cabe mencionar el alto grado de interés que demostraron los estudiantes, pues son temas reales, contextuales y que les permite alcanzar un aprendizaje significativo, explicó la docente Paola Andrea Meneses Muñoz.

Compartir en: