Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / El libro Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil hace parte de la biblioteca Bruno Mantilla

El libro Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil hace parte de la biblioteca Bruno Mantilla

Foto: Nathali Guerrero Ordoñez

El semillero de investigación Desarrollo de Habilidades Socioafectivas - DHASA - coordinado por la docente Ingrid Selene Torres Rojas, Doctora en Ciencias de la Educación, obsequió a la biblioteca Bruno Mantilla el libro “Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil”. 

El libro contiene varios resultados de investigación que aportan especialmente a la formación de nuestros futuros licenciados en la Educación infantil y puede ser consultado en el siguiente enlace:

https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/4245/1/Libro.pdf

Cabe resaltar el capítulo VII, Una perspectiva pedagógica del emprendimiento,  cuyos resultados de investigación arrojan el análisis de estrategias para el fomento de competencias emprendedoras en estudiantes universitarios. También contiene un análisis de la política institucional del Emprendimiento Uniautónoma, desde los resultados de una encuesta aplicada a 78 profesores y desde la teoría fundamentada de seis entrevistas semiestructuradas a los profesores que orientan  el componente de emprendimiento en la institución. Además se describe el procesamiento de datos de experiencias registradas en portales web de 17 universidades acreditadas en Colombia, referentes a la oferta de programas académicos afines con Licenciatura Infantil. 

Ingrid Selene Torres Rojas PhD; Paula Andrea Mora PhD(c) y Nathali Guerrero Esp, son las autoras de dicho capítulo y sus aportes a la comunidad académica se concentran en la fase que concibe el diseño de una ruta pedagógica y escenarios de interacción con el entorno. 

En segunda instancia se destaca el capítulo IX, denominado Plan de orientación y acción tutorial, una estrategia en procesos socio-afectivos de la infancia.  Este resultado de investigación describe estrategias y orientaciones desde cuatro dimensiones. La primera dimensión aborda los espacios de adaptación en procesos de inicio y en la transición de ciclos escolares; la segunda potencia el desarrollo del ser en las dimensiones personal y social; la tercera, busca facilitar el proceso de enseñanza–aprendizaje a través de la estimulación y entrenamiento de las inteligencias múltiples;  y la cuarta fomenta el conocimiento de la multiculturalidad y el juego. 

Los anteriores planteamientos son de la autoría de Ingrid Selene Torres Rojas, con la participación de la egresada del programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia Nathali Guerrero Ordoñez y se hicieron desde un método de atención centrado en el estudiante, para describir el rol que deben desempeñar los maestros tutores, el equipo de orientación y los padres de familia. 

Compartir en: