La Uniautónoma del Cauca fortalece vínculos a través del intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos
La Facultad de Educación de la Uniautónoma del Cauca, con apoyo de la docente PhD. Ingrid Selene Torres Rojas, participa en calidad de institución coorganizadora del III Congreso Nacional e Internacional de Estudios Educativos “Reformas, Enfoques Innovadores y Educación Comparada”.
Con el objetivo de establecer un espacio para conversar y pensar juntos/as sobre diferentes campos de análisis de la educación y la pedagogía y fortalecer vínculos de cooperación internacional a través del intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos entre profesores, investigadores, estudiantes y profesionales que tengan interés en estos campos, la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali con el apoyo de instituciones coorganizadoras a nivel nacional e internacional llevarán a cabo del 26 al 28 de octubre del 2021, en modalidad virtual, el III Congreso Nacional e Internacional de Estudios Educativos “Reformas, Enfoques Innovadores y Educación Comparada”, donde se tratarán temas de Infancia y primera infancia,
Para la docente PhD. Ingrid Selene Torres Rojas “Este evento es muy importante para las Facultades de Educación porque permite un proceso interinstitucional fortaleciendo vínculos con otras universidades nacionales e internacionales, permitiendo una reflexión acerca de lo que está ocurriendo en el momento actual de la educación con enfoques innovadores”.
Si desean más información o inscribirse, los invitamos a conocer la página web del Congreso: https://
Actividad
Fecha | |
Envío ponencias | Hasta 31 de julio 2021 |
Aceptación ponencias | Hasta 13 de agosto 2021 |
Envío ponencias completas para | Hasta 29 de agosto 2021 |
Aceptación posibles publicacio | Octubre 2021 |
Inscripción temprana | Hasta 31 de agosto 2021 |
Inscripción regular | Hasta el día del congreso |
Del congreso harán parte diferentes instituciones y asociaciones como Ascofade, AvanCiencia, la Universidad de la Costa, la Red Colombiana de Posgrados, la Escuela Politécnica Nacional, entre otras.