Apoyemos a nuestros estudiantes de los Semilleros de Investigación que participan en el XV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
Apoyemos a nuestros estudiantes de los Semilleros de Investigación que se encuentran participando en el XV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación EDESI 2021, “fortaleciendo la investigación en tiempos de incertidumbre”.
Conéctate este jueves 9 de septiembre desde las 8 de la mañana.
El semillero MIRH de la Facultad de Ingeniería de la Uniautónoma del Cauca presentará las siguientes ponencias:
Enlace: https://bit.ly/3mGcpv4
-"Contaminantes emergentes en el río Molino, cuenca del río Cauca, Colombia"
A cargo de las estudiantes Johana Carolina López y Suleimy Sánchez
Hora: 8:00 a.m.
-"Remoción de contaminantes emergentes, dipirona y tramadol mediante oxidación avanzada y humedal artificial en aguas residuales hospitalarias de San Antonio de Padua, La Plata, Huila" por las estudiantes Karol Daniela Fernández y Valentina Escobar
Hora: 8:40 a.m.
-"Elaboración de aglomerados a partir del bagazo producido por el fique (Furcraea Cabuya.) en los municipios de Popayán-Cauca y San Bernardo-Nariño", a cargo de los estudiantes Carol Valentina Pavi y Ferney López.
Hora: 8:40 a.m.
Desde el Semillero de Investigación GENIUSDH de la Facultad de Derecho, se presentarán las siguientes ponencias:
-"Proyecto 86. Repensando la categoría de mujer rural en el Cauca bajo el enfoque ecofeminista", presentada por la estudiante, Ingrid Vanessa Mateus Montenegro.
Conéctate en vivo por: Conéctate en vivo por: https://tinyurl.com/genusdh-mujer
El Semillero de Investigación SIGAM de la Facultad de Ingeniería de la Uniautónoma, presentará las siguientes conferencias:
-"Estrategias preventivas del manejo seguro de residuos peligrosos en una zona agrícola mediante las TIC", presentada por el estudiante, Juan José Cháves Velasco.
Hora: 9:40 a.m.
Conéctate en vivo por: https://bit.ly/3mGcpv4
Hora: 10:40 a.m.
-"Proyecto 98. Impacto laboral de la migración venezolana en Colombia entre 2018 a marzo de 2020”, presentada por estudiante Eilin Cerón Cerón.
Hora: 4:00 p.m.
Conéctate en vivo por: https://tinyurl.com/genusdh-impacto-laboral
El Semillero de Investigación Estudios Jurídicos Contemporáneos de la Facultad de Derecho presentará las conferencias:
-"Estimación del riesgo ecológico por uso de agroquímicos en zona agrícola del corregimiento de Gabriel López (Totoró-Cauca)", presentada por el estudiante Carlos Iván Ayala.
Hora: 2:40 p.m.
Conéctate en vivo por: https://bit.ly/38tEkGh
-"Implementación del uso de armas menos letales por parte de la Policía Nacional de Colombia de 2000 a 2020 "por los estudiantes Diana Marcela Escobar y Peter Muñoz Novoa.
Hora: 4:20 p.m.
Conéctate en vivo por: https://bit.ly/38dtgwJ
-“Evaluación de impacto del manejo de los residuos en la salud de los habitantes de la Vereda Bajo Cauca. (Popayán-Cauca)", presentado por los estudiantes Solday Sapuyes y Jean Manuel Campo.
Hora: 4:00 p.m.
Conéctate en vivo por:http://https://bit.ly/38tEkGh
Viernes 10 de septiembre de 2021:
-“categorización del nivel de riesgo por exposición a agroquímicos ,mediante el sistema de información geográfica en el corregimiento de Gabriel López (Totoró, Cauca)", presentada por el estudiante Andhi Steven Unigarro.
Hora: 10:00 a.m.
Conéctate en vivo por: https://bit.ly/3yyLHa6
Desde el Semillero de Investigación DHASA del programa de Licenciatura en Educación Infantil Hora: 9:00 a.m.
Conéctate en vivo por: https://bit.ly/2WtU2yB