Un Click por mi Planeta
En el marco de la semana Universitaria, este 18 de noviembre a las 3 pm llevaremos a cabo la actividad un Click por mi Planeta en alianza con la fundación FEPROPAZ.
El evento consiste en hacer una correcta limpieza Digital (GMAIL/GOOGLE DRIVE) de los correos electrónicos institucionales de la comunidad universitaria, con el fin de cuantificar al final los GIGABYTES (GB) eliminados y traducir estas cifras de almacenamiento de datos en CONSUMO ENERGÉTICO (kilovatio-hora- KWh), para conocer la disminución de emisiones de DIÓXIDO DE CARBONO al realizar la limpieza.
Esta actividad será certificada por la fundación FEPROPAZ como VIGÍAS ECODIGITALES a todos aquellos quienes la realizan, para lo cual se ha convocado a través de la decanatura de FAI, a las demás decanaturas para hacer partícipes a la mayor comunidad universitaria posible.
Hasta la fecha se cuenta con más de 200 CERTIFICADOS de estudiantes pertenecientes al curso de EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL de la FACULTAD DE INGENIERÍA y la cifra sigue creciendo.
Algunos Datos curiosos:
DATO CURIOSO 1: si cada persona en Francia eliminará 50 correos electrónicos, esto sería equivalente a apagar 1.600 millones de bombillas de bajo consumo de energía durante una hora, apagar las luces de la Torre Eiffel durante 24 horas, o incluso medio día de consumo de electricidad. a través de París
DATO CURIOSO 2: Un estudio muestra que almacenar 1 GB de correo electrónico durante un año consume 32.1 kWh, lo que equivale a hornear diez horas con su horno doméstico normal. Según el mismo estudio, un correo electrónico pesa en promedio 230 kB (eso equivale a 7.4Wh al año). Entonces, si elimina 30 correos electrónicos, ahorrará 222Wh. Eso es el equivalente de una bombilla de bajo consumo (9 Wh) que queda encendida durante un día (216 Wh). ¿Cuánta energía podemos ahorrar juntos si todos eliminamos 30 correos electrónicos?
DATO CURIOSO 3: cada adulto del Reino Unido que envíe un correo electrónico de agradecimiento menos al día ahorraría más de 16 000 toneladas de carbono al año, lo mismo que 81.000 vuelos a Madrid o sacar 2200 automóviles diesel de la carretera
DATO CURIOSO 4: si cada adulto enviará un correo electrónico menos al día, Gran Bretaña podría reducir su producción de carbono en 16,433 toneladas, lo que equivale a más de 81,000 vuelos de Londres a Madrid. Y, por cierto, el 71% de los británicos dijeron que no les importaría NO recibir un correo electrónico de ‘agradecimiento’ si esto ayudara al medio ambiente (Foro de Economía Mundial).
DATO CURIOSO 5: cada correo electrónico no deseado, incluso si no lo abrimos, libera aproximadamente 0,3 gramos de CO2 a la atmósfera. Un correo electrónico con archivo adjunto libera 50 gramos.
DATO CURIOSO 6: La huella de carbono de nuestros dispositivos, internet y los sistemas que los respaldan representan alrededor del 3.7% de las emisiones globales de efecto invernadero, según algunas estimaciones. Esto es casi igual a la cantidad producida por la industria de las aerolíneas a nivel mundial. Y se prevé que estas emisiones se dupliquen para 2025.
DATO CURIOSO 7: Algunos estudios estiman que Internet produce el 20 por ciento de los gases de efecto invernadero del mundo en una década. En 2020, las emisiones globales del centro de datos ascendieron a 76 millones de toneladas de dióxido de carbono, una cifra que probablemente se triplique en las próximas décadas.
DATO CURIOSO 8: los centros de datos del mundo, los depósitos de enormes cantidades de información, consumen alrededor del tres por ciento del suministro mundial de electricidad (más que todo el Reino Unido) y producen el dos por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, aproximadamente el igual que los viajes aéreos globales.
HECHO DIVERTIDO 9: Una búsqueda en Google puede tomar una cantidad minúscula de energía, pero 200 de ellos suman la misma cantidad que planchar una camisa. Google sólo recibe alrededor de 3.8 millones de consultas de búsqueda por minuto. Eso equivale al consumo anual de energía de la ciudad de San Francisco.
DATO CURIOSO 10: El consumo promedio de CO2 de los videos en línea transmitidos es de más de 300 millones de toneladas por año. Esto es lo mismo que España emite en un año. Transmitir diez horas de película en HD requiere más bytes que todos los artículos de la enciclopedia de Internet en inglés Wikipedia juntos. (El proyecto Shift)
DATO CURIOSO 11: se generan cincuenta millones de toneladas métricas de desechos electrónicos cada año, lo que equivale al peso de casi 4.500 torres Eiffel. Gran parte se incinera o se deposita en vertederos, lo que causa contaminación, riesgos para la salud humana y la pérdida de valiosos recursos finitos.
DATO CURIOSO 12: En promedio, el enfriamiento mecánico es responsable de alrededor del 25 por ciento del consumo total de energía de un centro de datos. ¿Qué le sucede a todo ese calor que se produce? Por lo general, sólo se libera a la atmósfera, simplemente se deja desperdiciar.
LINK YOUTUBE FEPROPAZ PARA LIMPEZA DIGITAL:
https://www.youtube.com/watch?v=W2ClO5u963g
Sala Zoom
https://uniautonoma-edu-co.
|