Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Cierre del curso de Derecho Administrativo II

Cierre del curso de Derecho Administrativo II

 

El pasado 20 de noviembre, en la Biblioteca de la Uniautónoma del Cauca se llevó acabo el cierre del curso de Derecho Administrativo II, donde se precisaron los conceptos y  las normativas vigentes en los municipios para el funcionamiento administrativo, la creación de los municipios a través de las ordenanzas.

Este evento estuvo en cabeza del Doctor Hoover Paredes y contó con la presencia del presidente honorario de la asamblea de fundadores y fundador de la Uniautónoma del Cauca, el señor  Bruno Mantilla Pinto, el vicerrector de relacionamiento con el entorno, Santiago Muñoz de la Rosa, vicerrector académico John Pablo Sandoval Paz y  el decano de la Facultad de derecho Juan Pablo Sterling Casas. El objetivo principal del evento fue cerrar el curso de Derecho Administrativo II, donde mostraron  los resultados de la investigación realizada durante el semestre del curso abordando los ejes de la docencia, los conceptos generales y el funcionamiento administrativo del estado colombiano. “Precisar los conceptos de funcionamiento de las entidades territoriales, en este caso los municipios para establecer cuál  es la normativa vigente de cada uno e identificar el funcionamiento administrativo y la creación de los municipios a través de las ordenanzas” comentó el Doctor Hoover Paredes.

“Se abordó la reseña histórica del municipio y del departamento, se analizó la normatividad vigente frente al funcionamiento administrativo de cada municipio, el plan de ordenamiento territorial y el plan de desarrollo municipal y se realizó una comparación frente a lo estipulado en la norma y como se encuentra actualmente el municipio en el funcionamiento administrativo” así comentó  Sara Valentina Valencia Quesada, estudiante de séptimo semestre de derecho de la Uniautónoma del Cauca y ponente en el evento con su trabajo de investigación denominado “Reseña Histórica y Funcionamiento Administrativo del Municipio de Yopal, Casanare”.

Este tipo de eventos buscan desarrollar la investigación y la proyección social en los estudiantes fortaleciendo también el proceso pedagógico.

Compartir en: