UNIAUTÓNOMA DEL CAUCA LANZA SU NUEVO PROGRAMA ACADÉMICO EN INGENIERÍA CIVIL
Sé el constructor de los cimientos del futuro. Gerencia, planifica y ejecuta los proyectos que transforman el país.
Como una apuesta para contribuir al desarrollo de la región, la Uniautónoma del Cauca lanza su nuevo programa académico de Ingeniería Civil (Código SNIES: 111155), que será ofertado a partir del segundo periodo académico del 2022.
Este programa académico tiene un enfoque gerencial que buscar formar profesionales capaces de concebir, liderar y ejecutar ideas innovadoras, que aporten al desarrollo y bienestar de las comunidades desde el sector de la construcción y la infraestructura.
“Sabemos que tenemos un gran reto en la formación de futuros ingenieros civiles que respondan a las necesidades de la región y el país. Nuestro apuesta y compromiso será desarrollar un programa que, desde la docencia, la investigación y la proyección social, contribuya a generar soluciones innovadoras, sostenibles y socialmente responsables”, precisó Daniel Augusto Mantilla Sandoval, rector de Uniautónoma.
El rector también aseguró que no se trata solo de ampliar la oferta académica en el área de la Ingeniería Civil, sino darle un plus en relación a los programas que actualmente se ofertan en el Cauca. Por eso, se busca que las habilidades que los futuros ingenieros adquieran se puedan articular a los procesos de emprendimiento llevados a cabo por EmprendeLab y lideren proyectos de alto impacto en la sociedad.
En cuanto a los retos y nuevas oportunidades derivadas del nuevo programa académico, el Decano de la Facultad de Ingenierías, Juan Pablo Diago, afirmó:” Nuestros egresados tendrán altas fortalezas en la parte gerencial para que no solo tengan conocimientos técnicos, sino que tengan la capacidad de convencer a la ciudadanía sobre la importancia de entrar a un futuro en materia de infraestructura vial y los sistemas de acueducto, para así solventar las necesidades que actualmente tenemos como región”.
El programa de Ingeniería Civil contará con 10 semestres y 168 créditos académicos, y tiene abierta sus inscripciones para quienes deseen cursar esta carrera profesional.