Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / La JEP realiza audiencia en Uniautónoma del Cauca para seguimiento a medidas cautelares

La JEP realiza audiencia en Uniautónoma del Cauca para seguimiento a medidas cautelares

En el Auditorio La Quimera de la Uniautónoma del Cauca se lleva a cabo la audiencia pública convocada por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), los días 10 y 11 de septiembre, para evaluar las medidas cautelares que protegen a las personas afectadas por el conflicto armado en el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca. Este evento, que cuenta con la participación del Gobierno Nacional, organizaciones defensoras de derechos humanos, líderes comunitarios y autoridades de los Pueblos Indígenas y Afrocolombianos, es fundamental en el proceso de reconocimiento, verdad y reparación para las comunidades impactadas por la violencia en esta región.

La audiencia tiene como objetivo analizar la implementación y efectividad de las medidas cautelares adoptadas en el Caso 05, que investiga los crímenes del conflicto armado en esta zona del país. En este sentido, la Sala de Reconocimiento de Verdad convocó a ministerios y otras entidades del Gobierno Nacional para que rindan cuentas sobre la protección de estas personas y las acciones que han desplegado para garantizar sus derechos. Participan representantes de los ministerios del Interior, Defensa Nacional, Educación Nacional, Salud y Protección Social, y otras entidades clave, como la Unidad Nacional de Protección y la Defensoría del Pueblo.

En la audiencia también se escuchan testimonios de las personas afectadas, quienes comparten sus experiencias y exigen justicia y garantías de no repetición, y presentan su visión sobre la situación de riesgo en los territorios priorizados. Estas regiones incluyen 17 municipios como Santander de Quilichao, Suárez, Buenos Aires y Caloto en Cauca, y Palmira, Pradera, y Florida en el sur del Valle del Cauca, donde las comunidades enfrentan riesgos extraordinarios debido a la presencia de múltiples actores armados.

La participación de Uniautónoma del Cauca como sede refleja su compromiso con los procesos de paz y reconciliación, posicionándose como un espacio abierto al diálogo y la construcción de memoria. Para la JEP, la situación de inseguridad en el norte del Cauca y sur del Valle del Cauca requiere acciones contundentes que permitan reducir los riesgos que enfrentan los Pueblos Indígenas y Afrocolombianos. Con esta audiencia, la Sala de Reconocimiento de Verdad busca garantizar la seguridad y los derechos de las personas afectadas, y tomar decisiones que respondan a la centralidad de las víctimas y su participación efectiva ante la JEP.

Uniautónoma del Cauca continúa impulsando iniciativas que promuevan la verdad, justicia y reparación, consolidándose como un actor clave en la promoción de la paz en Colombia.

Para quienes deseen seguir la transmisión en vivo de la audiencia, pueden conectarse a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/GbeZ8TkLE-U

 

Compartir en: