Usted está aquí

Inicio / Actualidad / Noticias / Nuestro experto internacional, Ing. Arnol Arias Hoyos: Liderando la Innovación Ambiental de Uniautónoma hacia México

Nuestro experto internacional, Ing. Arnol Arias Hoyos: Liderando la Innovación Ambiental de Uniautónoma hacia México

El Ing. Arnol Arias Hoyos, docente del programa de Ingeniería Ambiental y de Saneamiento de Uniautónoma, se encuentra en el Estado de Valle de Puebla, México, participando activamente en una agenda académica que fomenta la movilidad internacional. Esta iniciativa, impulsada por la Vicerrectoría de Relacionamiento con el Entorno y el apoyo de ICETEX, fortalece el intercambio de conocimientos en el ámbito ambiental.

Durante su visita, el Ing. Arias está liderando conferencias, talleres y diálogos académicos enfocados en desafíos ambientales contemporáneos como los contaminantes emergentes en ecosistemas acuáticos, la innovación social para el manejo de residuos orgánicos y la importancia de los semilleros de investigación en temas ambientales.

Uniautónoma, a través de la participación de su docente, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la colaboración internacional, posicionándose como un referente en investigación ambiental.

Cronograma de actividades

El cronograma del Ing. Arnol Arias Hoyos en México abarca diversas actividades clave en el ámbito ambiental:

  • Domingo 10 de noviembre: Llegada a México, iniciando su itinerario en Ciudad de México y desplazándose hacia Puebla.
  • Lunes 11 de noviembre: Encuentro académico y social en Puebla, explorando el contexto educativo y cultural del estado en el Centro de Estudios y Desarrollo Tecnológico (CEyDT).
  • Martes 12 de noviembre: En Tlaxcala, presentará una conferencia sobre los “Contaminantes emergentes farmacéuticos presentes en aguas residuales hospitalarias: sus efectos en ecosistemas acuáticos y evaluación de sistemas de remoción”.
  • Miércoles 13 de noviembre: En la Universidad Tecnológica de Xicotepec, liderará una conferencia sobre “Innovación social para el aprovechamiento de residuos orgánicos en un contexto comunitario”.
  • Jueves 14 de noviembre: En el Instituto Tecnológico de Puebla, desarrollará una charla-taller dirigida a estudiantes y profesores, destacando los aportes de los semilleros de investigación, como el Semillero MIRH y el Grupo GITA, en temas ambientales.
  • Viernes 15 de noviembre: Participará en actividades de exploración cultural y turística en el Clúster Barriando de Cholula, abordando temas de turismo religioso, arte barroco y su relación con la sostenibilidad.
  • Sábado 16 de noviembre: Finalizará su visita en el Clúster Atlixco, donde conducirá un diálogo enfocado en “Innovación social para el aprovechamiento de residuos orgánicos en un contexto comunitario”.
  • Domingo 17 de noviembre: Retorno a Colombia, concluyendo una semana de intercambio académico y cultural.

Esta agenda representa una oportunidad única para fortalecer la colaboración internacional y destacar el papel de Uniautónoma en la promoción de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales.

Compartir en: